Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Tecnología y altruismo, dos elementos que facilitan la donación de sangre en el HRLBO

By Diario Rancagua | on 2 febrero, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Desde la implementación de la plataforma hrr.saltala.com, el Hospital Regional ha aumentado el número de donaciones del componente, optimizando los tiempos de espera, registrando un alza que alcanza las 700 citas por mes

El principal centro de salud pública de la región aporta el 60% de componentes sanguíneos a los establecimientos de la red asistencial de O’Higgins, para apoyar a pacientes en un complejo estado de salud por consecuencia de un accidente o enfermedad mortal. En ese contexto, la tecnología digital cumple un rol fundamental en el objetivo de fomentar una cultura de donación altruista.

De esta manera el Hospital Regional releva la importancia que encierra el acto de donar, que conforme expresa Felipe Vergara, tecnólogo médico y jefe (s) de la Unidad de Medicina Transfusional del HRLBO, ha venido aumentando, enfatizando que, “si analizamos el fenómeno de la pandemia, teníamos temor de que los voluntarios bajasen, pero el 2022 dio muestras de crecimiento, pasando de las 400 citas mensuales a las 700 que ya registramos iniciado el 2023, mucho derivado del uso de saltala.com, pero también del cambio en la actitud de la comunidad en querer aportar, para que podamos dar soporte vital a muchos pacientes”.

Con lo anterior, Vergara agrega, “en junio de 2020, descendimos a 250 donaciones y se hizo necesario apoyarse de campañas y tecnología para repuntar, sensibilizar, fidelizar y reconvertir la reposición, logrando alzar la tasa de donaciones a un 30%, instalando la expectativa para este año 2023 de llegar al 50%, pero para ello hay que variar el concepto de -donante por reposición-,  que es el que llega tarde, después de que se suplió la necesidad de sangre de un paciente en particular al concepto de donación altruista y voluntaria, en la que por cierto vemos un avance, que mantiene una constancia en su aporte de sangre en el tiempo, posibilitando cubrir necesidades”.

Sobre esto último, el tecnólogo médico del HRLBO sostiene que “esas necesidades son el soporte vital de pacientes que se encuentran hospitalizados con requerimientos transfusionales, quirúrgicos, que ingresan con complicaciones por accidentes, o son pacientes oncológicos”, resaltando que “si tenemos esa cultura, esa educación de voluntariedad en el aporte constante, podemos no solo asegurar el stock para la red asistencial, sino asegurar que el paciente la tenga a tiempo, no que deba esperar una o dos semanas”.

El tiempo de donación de sangre no supera los 40 minutos y para agendarlo el usuario debe utilizar   la plataforma hrr.saltala.com, de la cual Vergara refiere, “la puesta en práctica de la plataforma nos sitúa como pioneros exitosos en el hospital, más de un 90% de las citas se agendan en ese sistema, el restante es espontáneo y de carácter altruista”.

“Basta con ingresar a la dirección web, hacer click en la opción Donación de sangre (UMT) que dirige a la agenda en línea y seleccionar donar sangre en el Hospital Regional, validar la reserva si es que se hizo antes, consultar sobre la misma e incluso ver las filas de espera, las que gracias a la plataforma permiten que sean muy acotadas”, explica Vergara.

Finalmente, Felipe Vergara sostiene que, “desde el cambio en la normativa, quienes se hayan tatuado sí pueden donar, transcurridos 6 meses desde el último tatuaje. No es necesario ayunar antes de donar, sí haber dormido al menos cinco horas antes de venir, si tiene 17 años, debe asistir con un tutor responsable, Si es primera vez que dona y tiene 70 años, es importante contar con una evaluación médica que certifique que puede hacerlo”.

 

Compartir
  • tweet

https://diariorancagua.cl/wp-content/uploads/SENADOR-JUAN-LUIS-CASTRO-1.mp4
  • Popular
  • Recientes
  • Detctives de San Fernando resuperaron automóvil con encargo por robo

    24 marzo, 2023 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detctives de San Fernando resuperaron automóvil con encargo por robo

    24 marzo, 2023 - Comentario
  • Ministerio de Salud alerta sobre retiro del mercado de Vitamina D3

    24 marzo, 2023 - Comentario
  • Toeneo nacional FOOTVOLLEY – Primera etapa Rancagua un inicio delujo para el campeonao nacional

    24 marzo, 2023 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec