Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

¿Cómo prevenir un accidente cerebro vascular?

By Diario Rancagua | on 6 mayo, 2014 | Comentario
Carrusel Destacados Salud

En el Centro Cultural Oriente de Rancagua se proyectó un documento audiovisual que persigue educar a la gente cómo evitar esta enfermedad que ya es la tercera causa de muerte en los chilenos y la primera causa de invalidez en el país.

Comúnmente conocido como infarto cerebral, las enfermedades o accidente cerebrovascualares constituyen, en la actualidad, uno de los problemas de salud pública más importantes. Son la tercera causa de muerte en el mundo occidental, la primera causa de invalidez permanente entre las personas adultas y una de las principales causas de déficit neurológico en el anciano.

Los factores de riesgo más frecuentes de enfermedad cerebro vascular son: la diabetes, la obesidad e inactividad física, la adicción a las drogas, el tabaco, el alcohol, factores cardíacos, entre otros.

Es por esto que la División de Salud de Cormun Rancagua, a través de sus Centros Comunitarios de Rehabilitación CCR Ricardo Tudela y Nelson Pereira, realizó un documental denominado “Previniendo el Accidente Cerebrovascular”, para que las personas sepan cómo prevenir y actuar frente a esta enfermedad.

Dicho audiovisual, está siendo difundido en diferentes escenarios para que la comunidad lo conozca. El pasado miércoles, el turno para presenciarlo fue para los usuarios del Cesfam N°5 y vecinos del sector, en el Centro Cultural Oriente.

Tras ver el documental, el público asistente formuló preguntas, al grupo de profesionales que trabajan en estos Centros de Rehabilitación, quienes respondieron a sus inquietudes y además dieron consejos para prevenir el accidente cerebrovascular. Asimismo explicaron la importancia de llevar una vida saludable y de ejercitarse.

Lo interesante del documental es que sus protagonistas son pacientes que sufrieron de accidente cerebrovascular y cuentan su propias historias de vida, mostrando la importancia que tuvo para su recuperación el haber asistido a las terapias en los Centros de Rehabilitación. Pero sobre todo haciendo un llamado a la prevención.

El proyecto de la realización de este documental fue adjudicado por el fondo concursable 2013 del Servicio Nacional de la Discapacidad SENADIS, por un monto de siete millones de pesos.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Corte de Rancagua confirma pena de 10 años y un día por robo con violencia con retención de víctima

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Rancagua da el salto al transporte público digital: desde el 29 de agosto el pago del pasaje será 100% electrónico

    4 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec