Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Agricultores e industria del riego apuntan a los desafíos pendientes para hacer frente a la escasez hídrica

By Diario Rancagua | on 27 septiembre, 2024 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Educación Local Medio Ambiente Sociedad

Llamaron a retomar la Mesa Nacional del Agua, crear el Ministerio de Obras Públicas y Recursos Hídricos, poner foco en las aguas subterráneas, y aumentar el diálogo entre agricultores y autoridades

Para los agricultores y la industria del riego el fantasma de la escasez hídrica está aún presente. Por lo mismo, tras cerrar los capítulos de la reforma al Código de Aguas y la nueva Ley de Fomento al Riego y Drenaje, desean retomar el trabajo con las autoridades para asegurar la disponibilidad de agua en el largo plazo para sus distintos usos. Así lo hicieron ver en ExpoAgryd 2024 (https://expoagryd.cl/), el evento de la industria del riego, que tuvo lugar hace pocos días.

Una de las exposiciones más comentadas fue la del ex Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, para quien la apuesta es a prepararnos para la escasez hídrica, tal como lo hacemos para los terremotos, y así evitar problemas sumamente complejos de resolver, como la falta de acceso a agua para grandes urbes o zonas del país.

Moreno recordó las grandes conclusiones de la Mesa Nacional del Agua, que sesionó entre octubre de 2019 y diciembre de 2021, la cual identificó soluciones de mediano y largo plazo para enfrentar la crisis hídrica de Chile, y revisó el estado de algunas de las iniciativas nacidas en esa mesa. Una de ellas es la creación del Ministerio de Obras Públicas y Recursos Hídricos, que aún está pendiente; la aplicación de las soluciones entregada por los planes estratégicos de cuencas, que en algunos casos no han podido ejecutarse; y el uso de las aguas subterráneas, en lo cual se ha puesto poco foco y que requiere, por ejemplo, la presentación de un proyecto de ley de organizaciones de usuarios de aguas subterráneas, que facilite la creación de estas agrupaciones, que son clave para el cuidado de esas aguas.

Las palabras de Moreno tuvieron eco en un panel dirigido por la ex Ministra de Agricultura y actual decana de la Facultad de Ciencias de la Naturaleza de la Universidad San Sebastián, María Emilia Undurraga. En ese espacio de discusión, el Presidente de la SNA, Antonio Walker llamó a retomar la Mesa Nacional del Agua y los proyectos de institucionalidad del agua. Recordó que actualmente no hay un ente que coordine el trabajo de las decenas de instituciones que trabajan en torno al agua. “No podemos estar discutiendo y abordando el tema del agua en forma tan dispersa yo creo que llegó la hora en que nos concentremos en tener una institución más robusta del agua”, señaló.

Graciela Correa, gerente de la Federación de Juntas de Vigilancia de Ríos y Esteros de la Sexta Región, mencionó las dificultades que tienen las organizaciones de agua, conformadas en su mayoría por pequeños agricultores, para realizar inversiones en obras de riego de gran envergadura. También describió la relación con las instituciones públicas como difícil. No solo por la cantidad de trámites que hoy exigen y la falta de confianza, también debido a una falta de comunicación de las autoridades con las organizaciones de usuarios de agua y una desconexión con su realidad, el reemplazo de contrapartes públicas cada 4 años, y la falta de comunicación entre las mismas instituciones públicas que tienen relación con el agua.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Tren Santiago a Temuco inició vacaciones de invierno con 470 pasajeros

    1 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Tren Santiago a Temuco inició vacaciones de invierno con 470 pasajeros

    1 julio, 2025 - Comentario
  • INJUV conmemoró Día del Orgullo LGBTIQ+ con diálogo con juventudes de la Región

    1 julio, 2025 - Comentario
  • El hallazgo chileno que podría cambiar la forma de tratar enfermedades como el cáncer

    1 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec