Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Ya están abiertas las postulaciones a recursos FNDR que permitirán potenciar la actividad minera a pequeña escala en O’Higgins

By Diario Rancagua | on 4 octubre, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Más de 129 millones de pesos forman parte del “Fondo de Implementación para el Fortalecimiento de la Productividad 2022”, del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), destinado a la comunidad de la pequeña minería de la Región de O’Higgins, tanto metálica como no metálica

Así lo dio a conocer la seremi del ramo, Bárbara Gavia Herrera, quien explicó que estos recursos corresponden al convenio de transferencia de capital para ejecutar el programa “Transferencia y Fomento de la Pequeña Minería”, que suscribieron el Gobierno Regional de O’Higgins y la Subsecretaría de Minería.

El Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya, anunció que esta entrega de un subsidio económico tiene como fin mejorar la calidad de vida de los pequeñas mineras y mineros artesanales, lajeros y salineros de O’Higgins. “En nuestro nuevo Gobierno Regional estamos muy comprometidos con los pequeños mineros de O´Higgins. Este fondo tiene como objetivo generar economías de escala a través del uso de innovación, herramientas, equipamiento y maquinarias comunes, para mejorar las condiciones de productividad, competitividad, seguridad y estabilidad de sus asociados. Las postulaciones a este fondo están abiertas hasta el próximo viernes 7 de octubre”, manifestó la máxima autoridad regional.

La seremi Bárbara Gavia explicó que la comunidad minera, compuesta por personas naturales o jurídicas, consistentes en productores individuales o asociativos, puede postular proyectos asociativos e individuales. En este último caso; el monto máximo a adjudicar será de $6.000.000; mientras que para proyectos asociativos será de $14.000.000, incluido todos los impuestos en ambos casos.

El plazo de ejecución máxima de los proyectos seleccionados, incluida la rendición respectiva, deberá ser de tres meses, para proyectos que comprenden adquisición de equipos, herramientas y/o maquinarias nuevas, y de cuatro meses, para los proyectos de ejecución de obras mineras.

Bárbara Gavia explicó que la Minería no metálica comprende la actividad desarrollada por los salineros y salineras de Cardenal Caro, además de los canteros y los trabajadores de la piedra que se concentran en Pelequén, comuna de Malloa, Coltauco y Placilla, y que cumplen con la normativa vigente y cuentan con los respectivos permisos del Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin.

En tanto, la minería metálica a pequeña escala es aquella actividad relacionada con la explotación de sustancias naturales de las cuales se puede extraer minerales promediando hasta dos mil toneladas métricas secas (TMS) los últimos cuatro meses. En la región de O’Higgins la minería metálica se concentra en el Distrito Minero 55 de Chancón, en la comuna de Rancagua, aunque también hay faenas en Graneros, Pichidegua y otras comunas.

Finalmente, Bárbara Gavia señaló que en caso de necesitar asesoría técnica para preparar la postulación y la elaboración de los proyectos, los interesados en postular al Fondo de implementación para el Fortalecimiento de la Productividad 2022, pueden contar con el apoyo de los profesionales de la Seremi de Minería, en la oficina ubicada en calla Andrés de Alcázar 148, Rancagua y al teléfono 722235103.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Corte de Rancagua confirma pena de 10 años y un día por robo con violencia con retención de víctima

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Rancagua da el salto al transporte público digital: desde el 29 de agosto el pago del pasaje será 100% electrónico

    4 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec