
La iniciativa, en la que participaron más de cien profesionales provenientes de centros médicos y hospitales de toda la región, tuvo como eje central la atención humanizada
Con una amplia convocatoria, Hospital Clínico FUSAT llevó a cabo la X Jornada Regional de Calidad y Seguridad en Salud, evento que se ha consolidado como una instancia de referencia en la Región de O’Higgins para el intercambio de logros y desafíos que enfrentan prestadores tanto del mundo público como privado.
La actividad, que contó con más de un centenar de participantes, se desarrolló en el Aula Magna del recinto y tuvo como eje central la Humanización en Salud, enfoque que promueve una atención centrada en la persona, reconociendo sus dimensiones físicas, emocionales y sociales.
Durante la inauguración, el Dr. Carlos Arroyo, Director Ejecutivo de Clínicas del Cobre, destacó el valor de dicho espacio, señalando que “este encuentro une la tradición de compartir experiencias en calidad sanitaria con una mirada hacia los nuevos desafíos del sector, como la humanización del cuidado y la incorporación de la tecnología, siempre con el paciente al centro de nuestro quehacer”.
Por su parte, el Director del Servicio de Salud O’Higgins, Jaime Gutiérrez, agradeció la invitación y subrayó el compromiso conjunto con la mejora continua, “esta jornada, que nació de la mano con el Servicio de Salud, refleja plenamente el lema de este año: ‘Atender con calidad y cuidar con humanidad’, que inspira a nuestros equipos a brindar una atención segura, oportuna y resolutiva, sin perder nunca el sentido humano del cuidado, el respeto y la empatía hacia nuestros usuarios”.
Ganadores de la Jornada
Al finalizar la actividad, se dieron a conocer los trabajos destacados, reconociendo el compromiso, innovación y aporte de los equipos participantes.
El primer lugar correspondió a Angie Encalada, Kinesióloga de Medicina Física y Rehabilitación FUSAT con su trabajo “Educación basada en Neurociencias del Dolor y su Implicancia en la Humanización para la Atención de Pacientes con Afecciones Musculoesqueléticas Persistentes”.
Obtuvieron el segundo premio, Katherine Hidalgo, Encargada de Calidad de Imagenología y Karla Elgueta, Fonoaudióloga de Medicina Física y Rehabilitación FUSAT, con su presentación sobre “Mejoras en la atención de Pacientes Pediátricos con Trastorno del Espectro Autista en el Servicio de Imagenología”. Mientras que el tercero fue para Aníbal Saavedra, Director Técnico de Laboratorio de Clínica Río Blanco con su trabajo “De la Gestión Manual a la Automatización Total: Liderazgo Profesional y Uso de Inteligencia Artificial en Procesos de Calidad”.