Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Virus respiratorios: Hospital Dr. Franco Ravera llama a la comunidad a vacunarse de cara al otoño

By Diario Rancagua | on 26 marzo, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

El objetivo es anticiparse al alza que se prevé en la circulación viral para este año y reducir con ello, tanto la gravedad, como la morbilidad por estas infecciones, especialmente, de la influenza

Tras la publicación del decreto de Alerta Sanitaria por aumento de virus respiratorios estacionales, del Ministerio de Salud (MINSAL), en el Diario Oficial, el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino (HFRZ), acentuó su llamado a que usuarios, funcionarios de salud y población en general de la región de O’Higgins, mantenga medidas auto protectoras, y acudan a inmunizarse a tiempo a sus CESFAM más cercanos u otros centros vacunatorios autorizados, recordando que  la campaña de vacunación contra la influenza inició a principios de marzo en el establecimiento.

“Observando el comportamiento viral de la influenza en el hemisferio norte, su aumento en circulación y consecuencias, es que MINSAL quiso adelantarse a cualquier escenario, estableciendo precozmente la campaña de vacunación contra este virus, que da inicio a la campaña de invierno en los distintos centros de salud del país, hitos que han podido hacer que nuestro hospital se prepare de buena forma para enfrentar esta temporada que recién comienza”, expresó la Dra. Sonia Correa, médica microbióloga, jefa del Departamento de Epidemiología del HFRZ.

Con lo anterior, la Dra. Correa sostuvo que “en estos días, hemos podido monitorear el aumento de Covid-19 entre las patologías respiratorias al alza a nivel nacional, seguido por rinovirus, aun cuando esperamos ciertamente, que la influenza también aumente, ya que se trata de un virus productor de morbilidad en pacientes de riesgo, pacientes crónicos, adultos mayores y niños que puede afectar la salud de forma grave y generar por lo tanto, más hospitalizaciones por complicaciones de la misma”.

“Pero estamos preparándonos desde ya para evitar que crezca el número de atenciones y hospitalizaciones”, manifestó Correa, añadiendo que “nuestros funcionarios, por ejemplo, ya iniciaron su proceso de vacunación con una excelente adherencia, la misma que esperamos para toda nuestra comunidad usuaria”.

En esa línea, la médica microbióloga del Hospital Dr. Franco Ravera resaltó que “hay que prevenir, evitar enfermarse o enfermar a los demás, por eso es importante vacunarse. De allí que se disponga también la vacuna contra el covid-19, que, aunque sea de carácter voluntaria, se debe inocular para evitar complicaciones mayores. Si se dejó de vacunar en alguna de las dosis anteriores, si se puede retomar con la actual. Por otra parte, considerar la vacuna contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) para los lactantes y recién nacidos, que al igual que las vacunas contra influenza y covid-19 es gratuita para grupos de riesgos (personas mayores de sesenta años, embarazadas, niños de seis meses a quinto básico, familiares de lactantes prematuros y lactantes inmunosuprimidos, trabajadores de la salud, pacientes crónicos, con cáncer, cuidadores de adulto mayores, etc.)”.

Además, la Dra. Correa adicionó que “importante es llamar también a vacunar a adultos mayores, bebés, niños pequeños, enfermos crónicos, e inmunodeprimidos, contra el neumococo, que es una bacteria que puede causar enfermedades leves como otitis y sinusitis, pero también graves e invasivas como neumonía, sepsis y meningitis, vacuna que es igualmente gratuita para ellos”.

Sobre el decreto

La jefa del departamento de epidemiología del HFRZ, Dra. Sonia Correa, señaló que “al igual que ocurrió con el covid- 19, este decreto, permite que nuestro hospital se robustezca más, en términos administrativos, para enfrentar en este caso, las enfermedades respiratorias este invierno, disminuir la cantidad de pacientes hospitalizados graves y con ello evitar que fallezcan a consecuencia de la enfermedad”, agregando que, “publicado ya en el Diario Oficial, en adelante, estamos en pie de gestionar una mayor contratación de personal para campaña de invierno, adquirir más insumos, movilizar personal, anticiparnos ante cualquier escenario epidemiológico, considerando más medidas efectivas que sumen herramientas para la prevención”, finalizó.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec