Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Vicerrectores Académicos y Directores de Docencia y Pregrado del CRUCH analizaron nueva Ley de Educación Superior en UOH

By Diario Rancagua | on 21 noviembre, 2018 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local

La Universidad de O’Higgins recibió al Consejo de Vicerrectores Académicos y a la Red General de Directores Generales de Docencia y Pregrado del Consejo de Rectores (CRUCH)

Un largo camino tuvo que recorrer la Ley de Educación Superior para concretarse. En mayo pasado, se publicó la ley 21.091, que reforma la Educación Superior chilena en varios aspectos sustantivos, asegurándola como un derecho social. Este fue el tema central del encuentro conjunto del Consejo de Vicerrectores Académicos y la Red General de Directores Generales de Docencia y Pregrado del Consejo de Rectores (CRUCH) en el Campus Rancagua de la Universidad de O’Higgins. Este encuentro concurrente se realiza al menos una vez al año con el propósito de articularse en temas de relevancia estratégica, y compartir buenas prácticas en gestión académica y docente.

El Rector de la UOH, Rafael Correa dio la bienvenida a las autoridades de las 27 universidades que conforman la red de trabajo, instándolos a que estas instancias se sigan manteniendo y fortaleciendo a lo largo de los años. La agenda de las reunión contempló las ponencias del asesor legislativo del CRUCH, Luis Tapia, quien se refirió a los desafíos para la implementación del nuevo Marco Legal de la Educación Superior; de la secretaria general del CRUCH, María Elisa Zenteno, la cual expuso sobre los alcances de la nueva Acreditación Institucional; de la asesora del Consorcio de Universidades del Estado (CUECH), Alejandra Contreras, quien analizó diversos aspectos de la Nueva Ley de Educación Superior y la directora ejecutiva del Sistema Único de Admisión (SUA), María Elena González, quien se refirió a los ingresos especiales y programas de prosecución de estudios.

Para el vicerrector académico UOH, Marcello Visconti, este encuentro “es de la máxima importancia para nuestra casa de estudios, ya que contar con un sistema de trabajo en red es fundamental para el éxito de la implementación de las políticas públicas. Sabemos que es un trabajo a largo plazo, con muchos desafíos para responder adecuadamente a los requerimientos de la comunidad en general. Como universidades estatales, tenemos que colaborar mucho para que las implementaciones de las políticas públicas provoquen un cambio”.

Marcello Visconti añadió que “recibir a los vicerrectores académicos junto a los directores de docencia y pregrado, de las 27 universidades, ha sido importante para que puedan ver los avances y resultados desde nuestros inicios, lo cual nos enorgullece de gran manera. Buscamos insertarnos en nuestra comunidad como un actor relevante, trabajando en pos de avances para la Región de O’Higgins”.

Por su parte, para el director de Docencia de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y coordinador de la Red de Directores de Docencia, Claudio Martínez, en la jornada “surgieron temas que nos generaron la necesidad de establecer contacto con la Superintendencia de Educación Superior, organismo que se encuentra en formación y que trabajará directamente con los vicerrectores académicos y con los directores de Docencia con la nueva normativa que regirá.  Este es un trabajo que estará absolutamente ligado y se tendrá que crear un protocolo de funcionamiento que sea fluido para permitir a los estudiantes saber sus deberes y derechos en la función de estos organismos”.

En tanto, para José Miguel Salazar, presidente del Consejo de Vicerrectores Académicos del CRUCH, la jornada estuvo enfocada en “trabajar en los desafíos que tenemos con la implementación de la nueva Ley de Educación Superior, que demanda a hacer un esfuerzo cooperativo sobre cómo la trataremos como agrupación y en cada una de las universidades. Tenemos un gran desafío en contribuir a generar una línea de acción que permita que estas leyes sean desarrolladas adecuadamente en los próximos años y, como consecuencia, tengamos una educación superior más robusta”.

Finalmente, la asesora del CRUCH, Alejandra Contreras, puso énfasis en el trabajo desarrollado por los vicerrectores académicos y directores de Docencia y Pregrado en la Universidad de O’Higgins, debido a que “se está analizando cómo se debe implementar la Ley de Educación Superior, ya que es relevante para las universidades estatales. Hay desafíos importantes en torno a la calidad de mejoramiento de las relaciones institucionales, el vínculo con los estudiantes, las responsabilidades del punto de vista financiero y académico, así que hay una alta gama de materias de las cuales las instituciones tienen que trabajar internamente para colaborar con el Ministerio de Educación en la definición de políticas públicas y de apoyo a los procesos de esta ley”.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajar y enfermar: por qué Chile necesita combatir el sedentarismo y mejorar la alimentación laboral

    25 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajar y enfermar: por qué Chile necesita combatir el sedentarismo y mejorar la alimentación laboral

    25 julio, 2025 - Comentario
  • Senador Juan Luis Castro exige reposición inmediata de sensores de glucosa en Hospital Regional de Rancagua

    25 julio, 2025 - Comentario
  • Ministerio de Agricultura rinde cuenta pública 2024-2025 con foco en seguridad alimentaria, riego y aumento de exportaciones

    25 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec