Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Vacaciones del 18 entre identidad y tradiciones

By Diario Rancagua | on 12 septiembre, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Local Sociedad Turismo

Septiembre llega con viento de volantines y con ganas de celebrar. El 18 es, para muchas familias chilenas, más que una fecha, es un reencuentro con la identidad nacional, con los sabores que evocan la infancia y con paisajes que parecen renovarse en primavera, o al menos con el recuerdo de ella

Es también la ocasión perfecta para organizar unas cortas vacaciones que permitan desconectarse, disfrutar y descubrir la riqueza cultural inmaterial del país.

Pero para esto, planificar con tiempo es la clave. Las Fiestas Patrias suelen llenar carreteras, alojamientos y restaurantes, por lo que anticipar reservas evita contratiempos. Revisar rutas alternativas, considerar seguros de viaje y optar por alojamientos certificados en sostenibilidad puede marcar la diferencia. En estos días, además, conviene contemplar un presupuesto flexible, pues la gastronomía típica y las actividades locales suelen traer más de una tentación.

Quienes deciden quedarse en la ciudad no se quedan atrás. Las ramadas y fondas ofrecen un panorama lleno de música, baile y comidas tradicionales. Paseos por parques urbanos, visitas a museos y actividades comunitarias también permiten sumarse al espíritu dieciochero sin moverse demasiado. A veces, las mejores celebraciones están más cerca de lo que creemos.

Para que la experiencia sea auténtica, es importante abrirse a lo que las comunidades locales proponen. Asistir a ferias costumbristas, conversar con los productores y degustar platos preparados con recetas familiares es una forma de viajar con los sentidos. Una empanada al horno en un pueblo pequeño, un anticucho en la feria local o un vaso de chicha compartido en la plaza comunal transmiten tanto patrimonio como el más extenso de los viajes. No se trata solo de moverse, sino de habitar la celebración, una experiencia que se intensifica cuando dejamos de ser espectadores y nos transformamos en participantes. Bailar una cueca improvisada, compartir una mesa con desconocidos o simplemente observar cómo se transmiten costumbres de generación en generación permite comprender que la identidad nacional se vive en los detalles, en gestos cotidianos que hablan de comunidad y pertenencia.

Aunque estemos de vacaciones o disfrutando de los días feriados, no podemos olvidar la responsabilidad ambiental y social. Viajar en transporte público o compartido disminuye la huella de carbono y al mismo tiempo apoya a quienes ofrecen servicios locales. En áreas naturales protegidas, respetar senderos señalizados y normas de conservación es fundamental para asegurar que otros también disfruten del mismo entorno. Comprar a pequeños productores y artesanos fortalece la economía local y da un sentido más profundo a la palabra identidad. Celebrar el 18 con conciencia no resta alegría, al contrario, multiplica el valor de la experiencia al dejar una huella positiva en el territorio.

Las fiestas patrias son mucho más que un feriado largo, nos invitan a mirar con orgullo la diversidad cultural y natural de nuestro país, para celebrar con respeto y alegría, y para redescubrir que la identidad nacional se vive tanto en una fonda de barrio como en una feria campesina. La invitación es a planificar con tiempo, viajar con conciencia y abrirse a experiencias que nos recuerdan que, en septiembre, Chile se multiplica en colores, aromas y sonidos que nos hacen sentir en casa. Y, sobre todo, es un momento propicio para crear experiencias familiares y forjar tradiciones que, con el paso del tiempo, podrán transmitirse de generación en generación como parte de nuestra memoria colectiva.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • FOSIS aumenta cobertura e implementa 2 EcoMercados Solidarios entre 2022 y 2024

    12 septiembre, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • FOSIS aumenta cobertura e implementa 2 EcoMercados Solidarios entre 2022 y 2024

    12 septiembre, 2025 - Comentario
  • O’Higgins liderará los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025

    12 septiembre, 2025 - Comentario
  • Fruittrade 2025 reunirá a empresas y profesionales del mundo frutícola el 22 y 23 de octubre en Espacio Riesco

    12 septiembre, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec