Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

UOH y representantes del Ministerio de Defensa se reúnen para establecer medidas sobre uso de laboratorios de investigación

By Diario Rancagua | on 31 enero, 2018 | Comentario
Carrusel Cultura Destacados Local

La exposición por parte del Ministerio estuvo a cargo de la Teniente Coronel Marisol O’Ryan

El Vicerrector Académico de la Universidad de O’Higgins, Marcello Visconti, y académicos del Instituto de Ciencias de la Salud y del Instituto de Ciencias Agronómicas y Veterinarias de la UOH, se reunieron con representantes del Ministerio de Defensa, liderados por la Teniente Coronel Marisol O’Ryan, profesional a cargo de la Departamento de Convenciones Internacionales y Regímenes de Control, de la Dirección General de Movilización Nacional de Chile (DGMN), con el objetivo de establecer canales técnicos sobre el uso de laboratorios de investigación.

Sobre el encuentro, Marisol O’Ryan sostuvo que se trata de “una primera reunión de aproximación para establecer canales técnicos y para difundir el rol de la autoridad nacional. Fundamentalmente, para explicar en la Universidad de O’Higgins cuál es el rol que le compete a cada uno de los investigadores y académicos que trabajan en la casa de estudios”, manifestó.

Cabe destacar que el Departamento de Convenciones Internacionales y Regímenes de Control, de la Dirección General de Movilización Nacional de Chile, está a cargo de velar por del cumplimiento a nivel nacional de las convenciones de Armas Biológicas y Amas Químicas, que Chile firmó y ratificó. Esto en el marco de la seguridad biológica y química.

Respecto al trabajo en los laboratorios de investigación, la Teniente Coronel detalló que “tenemos que pensar que estamos hablando de patógenos, de material biológico, sustancias químicas que pueden ser utilizadas con la intención de provocar daño, por lo tanto, todos aquellos laboratorios donde se realice investigación, tienen que estar en conocimiento de que esto tiene que ser protegido”.

Agregó que “la tarea de la Universidad es poder incorporar esta temática en el desarrollo de sus alumnos y también en el trabajo diario de los investigadores y docentes. Nosotros como Estado tenemos que Informar anualmente a la Organización de las Naciones Unidas sobre este quehacer, completar un formulario con información y parte de esa información, nace de las universidades”. Situación que en la Universidad de O’Higgins se iniciará cuando comiencen a funcionar sus laboratorios, finalizó O’Ryan.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac lanza encuesta para conocer los principales prob lemas que enfrentan las mujeres en temáticas de consumo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac lanza encuesta para conocer los principales prob lemas que enfrentan las mujeres en temáticas de consumo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Pancho Saavedra, Priscilla Vargas y José Luis Repenning invitan a las familias a ganar un viaje a la NASA para sus niñas y niños

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Confirman demolición de viviendas en Baquedano tras gestiones del municipio: trabajos comenzarán en tres semanas

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec