Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

UOH se adjudicó dos proyectos en Concurso 2020 de Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes

By Diario Rancagua | on 12 noviembre, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local Salud

La Universidad de O’Higgins se adjudicó dos proyectos en el Concurso 2020 de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED) dirigidos por las investigadoras postdoctorales del Instituto de Ciencias de la Salud, Dra. Francisca Salas –Pérez y Dra. Amanda D´Espessailles

El concurso, cuyos resultados fueron entregados el 7 de noviembre, busca promover el desarrollo de investigación clínica, básico-clínica o clínico-epidemiológica en Endocrinología y Diabetes, apoyando el financiamiento de cuatro Proyectos de Investigación de 18 meses de duración, por un monto de 4 millones de pesos cada uno.

En este contexto, la investigación “COVID-DIAB: caracterización genética y epigenética de sujetos adultos con diagnóstico de diabetes de nueva aparición posterior a Covid-19”, dirigida por la investigadora UOH Dra. Francisca Salas-Pérez, en conjunto con Lissette Duarte, académica del Departamento de Nutrición de la Universidad de Chile, tiene como objetivo realizar una caracterización metabólica, genética y epigenética en sujetos adultos con diagnóstico de diabetes de nueva aparición post COVID-19 y en sujetos controles. Además, se espera contribuir a la base de datos CoviDIAB registry, que busca crear un registro global de los casos de diabetes de nueva aparición posterior a COVID-19.

“El proyecto COVID-DIAB pretende abordar una nueva problemática en aquellos pacientes que son diagnosticados con Diabetes posterior a la infección con COVID-19. Por lo que es clave caracterizar esta Diabetes de nueva aparición y además, queremos contribuir al registro global CoviDiab, cuyo objetivo es entender la relación bidireccional entre COVID-19 y la diabetes. Para eso, el primer paso es iniciar el reclutamiento de aquellos pacientes que presentaron COVID-19 y posterior diagnóstico de Diabetes para obtener muestras biológicas e iniciar el estudio de su enfermedad”, explicó la Dra. Salas-Pérez.

Por su parte, el proyecto “Efecto del Aceite de Quínoa en la activación de NF-kB y Nrf2 y en los niveles de TNF-a y HQ-1 inducido por lipopolisacáridos en hepatocitos humanos HepG2”, dirigido por la Dra. Amanda D’Espessailles y con la Dra. Paulina Ormazábal como Investigadora Alterna, ambas pertenecientes al Instituto de Ciencias de la Salud UOH, busca evaluar el efecto del aceite de quínoa en la activación de los factores de transcripción NF-κB y Nrf2 en hepatocitos humanos HepG2 tratados con LPS.

Los resultados obtenidos en este proyecto corresponderían a un primer acercamiento al estudio del aceite de quínoa y sus efectos en la modulación de la respuesta antiinflamatoria y antioxidante celular, por lo que el desarrollo de este estudio contribuirá a las bases científicas que apoyen futuras investigaciones para estudiar los efectos de este aceite en el control y prevención de problemas metabólicos asociados a la obesidad, como la enfermedad de hígado graso no alcohólico, permitiendo así, proyectar su producción y consumo.

Respecto de la relevancia de adjudicarse este concurso, la Dra. D’Espessailles comentó que “me permitirá desarrollar investigación básica relacionada con un elemento de relevancia local, como es el cultivo de la quínoa, ya que el aceite será obtenido a partir de una variedad de quínoa local alta en ácidos grasos. También, los resultados obtenidos de este estudio servirán como antecedentes para postular a proyectos multidisciplinarios y de mayor envergadura enfocados en investigar los efectos en la salud del consumo de la quínoa.

Para comenzar este proyecto, el equipo de investigadores – que también cuenta con la participación del Dr. Gonzalo Terreros, académico del Instituto de Ciencias de la Salud UOH –  generará el aceite de quínoa, en colaboración con investigadores del INIA Rayentué, para luego empezar los estudios celulares.

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec