Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

UOH realizó ciclo de conversatorios “Presente de pandemia: cuerpos, límites y expansión”

By Diario Rancagua | on 11 noviembre, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local

La iniciativa fue organizada por la Oficina de Equidad y Género y el Instituto de Ciencias de la Salud con el objetivo de reflexionar sobre cambios observados en relaciones y formas de habitar y vivir durante el contexto actual de pandemia desde un enfoque de género

Durante octubre se llevó a cabo el Ciclo de Conversatorios “Presente de pandemia: cuerpos, límites y expansión”, organizado por la Oficina de Equidad y Género y el Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad de O´Higgins, con el objetivo de reflexionar sobre cambios observados en relaciones y formas de habitar y vivir durante el contexto actual de pandemia desde un enfoque de género.

A través del Facebook live de la UOH se realizaron tres sesiones en las que los expositores – pertenecientes a la Universidad de Chile, la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y diversas Asociaciones y Centros de estudio ligados a las temáticas tratadas, conversaron acerca de “Violencias y discriminación de género”, “Diversidad y sexualidades» y «Disidencia y diversidad funcional».

“El ciclo surge a partir de conversaciones que realizamos acerca del cuerpo y la pandemia con investigadores e investigadoras de la Universidad de Chile, tras lo cual con la Oficina de Equidad y Género UOH – siempre sensible a estas temáticas- nos planteamos la problemática de cómo estos cuerpos y seres diversos, diversidades sexuales, de género y diversidades funcionales se veían insertos en medio de la pandemia. Cada tema fue pensado desde esa lógica, desde lo cotidiano. Por ello, las preguntas que planteamos como pie forzado permitieron generar una rica conversación que apuntaba a situaciones que eran muy complejas, pero que fueron aterrizadas al cotidiano desde los saberes y vivencias de las y los invitados”, explicó el Dr. Gonzalo Terreros, académico del Instituto de Ciencias de la Salud UOH y co-organizador del evento.

El formato de los conversatorios estuvo enfocado en el diálogo, por lo que el público pudo interactuar a través de Facebook Live. “Estamos viviendo un momento donde las temáticas de género y diversidad se han puesto sobre la mesa, sin embargo, las pensamos desde la diferencia no desde lo cotidiano. Es importante seguir conversando acerca de cómo la pandemia ha afectado desde lo individual a estos grupos de personas, que generalmente son las y los excluidos de la sociedad. No podemos perder de vista que la integración de grupos minoritarios solo será el resultado de cambios culturales y creemos que el dar una tribuna para el diálogo es una forma de aportar en dicho cambio, especialmente cuando éste surge desde una universidad pública”, comentó el Dr. Terreros.

Respecto de la importancia de generar este tipo de instancias, la Directora de la Oficina de Equidad y Género UOH y co-organizadora del evento, Dra. Claudia Alarcón explicó que “queremos ir avanzando en estas temáticas, poder generar reflexión en las prácticas docentes y en la práctica profesional. Creemos que, desde esa perspectiva, todo lo que se desarrolle y se converse, no solamente tiene que ver con aspectos académicos, sino también los ámbitos profesionales, y quisiéramos que este tipo de conversaciones empezaran a ocurrir. Tratamos estos temas porque hay poco que haya sido abordado, por ejemplo, en disidencia y discapacidad funcional. Sin duda hay un debe no solamente desde las universidades, sino que desde la sociedad en sí misma de hacer esta reflexión. Hay que tomar estas temáticas y ver cómo vamos apoyando para que sean parte de la profesionalización de nuestras y nuestros estudiantes, y además un aporte para la región”.

 

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec