Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

UOH pone a disposición de autoridades regionales equipo de laboratorio para diagnóstico de COVID-19

By Diario Rancagua | on 1 abril, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local Salud Sociedad

El equipo qPCR de la Universidad de O’Higgins analiza hasta 96 muestras en simultáneo

En medio de la crisis sanitaria que enfrenta el país y el mundo, debido a la alta cifra de contagiados por el Covid-19, la Universidad de O’Higgins (UOH) puso a disposición de las autoridades del Gobierno Regional de O’Higgins, un equipo PCR en tiempo real (qPCR), que permitirá detectar la presencia de SARS-CoV-2, agente causal de COVID-19.

Este equipo es parte del laboratorio de Protección Vegetal del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3) de la UOH, que posee el Campus Colchagua, y “permite amplificar segmentos del ADN de agentes infecciosos, como el SARS-CoV-2 causante de COVID-19, para detectar su presencia en muestras biológicas”, explicó el director del ICA3, Dr. Gabriel Arriagada.

El académico precisó que la PCR en tiempo real, “es una variación de la PCR tradicional utilizada para amplificar y simultáneamente cuantificar la cantidad de ADN producido en la reacción y es la técnica diagnóstica requerida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la detección del SARS-CoV-2”.

El equipo qPCR de la Universidad de O’Higgins “tiene la capacidad de realizar simultáneamente 96 análisis, lo que en teoría permitiría analizar alrededor de 380 a 480 muestras diarias. Esto representa un incremento significativo de la capacidad diagnóstica del SARS-CoV-2 en nuestra región”, agregó el académico.

Junto con ello, el equipo permitiría también mejorar el tiempo de respuesta, ya que el análisis demora entre dos y tres horas en entregar los resultados. No obstante, “el número de análisis diarios reales que se puedan hacer y el tiempo efectivo para informar los resultados dependerá de la capacidad de procesamiento que tenga el personal que se asigne para esta labor, materia que todavía tiene que discutirse con las autoridades regionales”, recalcó el director del ICA3.

Para la directora del Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins, Pilar Mansilla, el aporte que hace la Universidad, a través del equipamiento del ICA3, “es una tecnología escasa en el país, por lo que el equipo qPCR de la Universidad permitirá contar con información más actualizada, que permite tomar mejores decisiones a las autoridades”.

Finalmente, el Dr. Arriagada recalcó que “como Universidad Estatal nos debemos a la región y al país, y como tal, estaremos siempre disponibles a poner nuestras mejores capacidades humanas y técnicas para abordar los grandes desafíos de la nación”.

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec