Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

UOH organiza las XXV Jornadas Nacionales de Educación Matemática

By Diario Rancagua | on 7 diciembre, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local

Se trata del evento nacional más importante en la materia, que cuenta con la participación de investigadoras e investigadores, docentes del sistema educativo y estudiantes de pedagogía. Comienzan el 14 de diciembre y se extenderán hasta el día 17

La Universidad de O’Higgins es la casa de estudios encargada de organizar uno de los eventos académicos más importantes del año. Se trata de las XXV Jornadas Nacionales de Educación Matemática, evento de gran prestigio impulsado por la Sociedad Chilena de Educación Matemática (SOCHIEM). A desarrollarse entre el 14 y el 17 de diciembre, se ha concebido como un espacio de encuentro que permite el intercambio entre investigadoras, investigadores, docentes del sistema educativo y estudiantes de pedagogía.

María Victoria Martínez, profesora, Doctora en Didáctica de la Matemática y académica del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de O’Higgins, preside la comisión organizadora. Sobre el espíritu de las jornadas, comentó que se trata de “un encuentro científico, pero también un espacio de desarrollo y formación”.

Explicó que “este evento se estructura en torno a presentaciones de experiencias tanto de investigación como de innovación pedagógica, dado que también se contará con la realización de talleres para la formación de jóvenes investigadoras, investigadores y docentes”. Se destaca que “este evento está dirigido a docentes que trabajan en la enseñanza de matemática desde educación parvularia a educación superior, profesoras y profesores en formación y quienes investigan en educación matemática”.

Agregó que para la UOH es especialmente significativo organizar estas jornadas, ya que “es un claro símbolo de su consolidación como universidad pública, que mira y se vincula con la región, el país y el mundo”. Por otra parte, resaltó que “este año egresan nuestras primeras cohortes de Pedagogía en Matemática, Pedagogía Básica y Educación Parvularia. Por lo tanto, es importante para nuestras carreras y para nuestra Escuela de Educación abrir espacios de trabajo en que se integre la formación docente, el sistema educativo y el trabajo investigativo”.

“Además pensamos que esta instancia será una oportunidad para que la UOH muestre a la comunidad sus equipos que trabajan en el área de educación matemática, así como la investigación, temas de interés y proyectos que en ella se desarrollan”, indicó.

Encuentro online

Las Conferencias plenarias de este año están a cargo de la Dra. en Didáctica de la Matemática de la Universidad Nacional de Costa Rica, María Elena Gavarrete, la psicóloga y Dra. En Psicología Cognitiva de la Universidad de Oxford, Alina Galvao y la Dra. en Didáctica de la Matemática, Blanca Ruiz, profesora del Tecnológico de Monterrey de México.

La presidenta del comité organizador indicó que el formato será online, pero con el fin de que no sea muy desgastante se desarrollará durante cuatro tardes, alargando la duración tradicional del evento que era de dos días jornada completa.

Algunas novedades para este año son “en términos de programa realizaremos un debate como actividad plenaria en torno a la pregunta: ¿se puede desarrollar habilidades matemáticas en aulas virtuales? Y finalmente, hemos incluido el desarrollo de un evento satélite a realizarse un día antes del comienzo de las jornadas (13 de diciembre) destinado a investigadoras e investigadores jóvenes en el área de educación matemática”, adelantó.

Becas y beneficios

El evento es gratuito para estudiantes de pre y posgrado y se cuenta con un sistema de becas para docentes del sistema educativo. Las inscripciones están abiertas en el sitio oficial, en donde también se pueden encontrar más detalles del programa de este año: https://jnem25.uoh.cl/

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec