Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

UOH acreditó carrera de Pedagogía en Educación Básica

By Diario Rancagua | on 14 agosto, 2019 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local

La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) notificó a la Universidad de O’Higgins del resultado favorable del proceso de acreditación de su Carrera de Pedagogía en Educación Básica

La acreditación fue otorgada por dos años, de un máximo de tres que se pueden conceder a carreras que aún no cuentan con titulados, como es el caso de Pedagogía en Educación Básica, lo que refleja que la Universidad de O´Higgins está desarrollando correctamente el proceso formativo para entregar, a la región y al país, profesoras y profesores de Educación Básica con altos estándares de calidad, como ha comprometido desde sus inicios

“Este es un reconocimiento que da cuenta de la calidad del proyecto y del trabajo de todas y todos quienes hemos participado en él, tanto a nivel de la unidad académica como institucional. Hemos procurado realizar, colaborativamente y desde cada uno de los espacios en que nos desempeñamos, una labor comprometida con la excelencia en los procesos formativos de nuestras y nuestros estudiantes”, comentó el Dr. Miguel Ramos, Jefe de Carrera de Pedagogía en Educación Básica.

El proceso de acreditación de la carrera de Pedagogía en Educación Básica empezó en 2017. “En mayo de ese año, comienzan instancias de diálogo preliminar con miras a conocer las características de los procesos de acreditación. Luego, iniciamos un trabajo conjunto en torno a los instrumentos de consulta que iban a ser aplicados en la Escuela de Educación, con el propósito de autoevaluar la implementación y el desarrollo de los procesos formativos de nuestra unidad. Desde un inicio se entendió este proceso de autoevaluación como parte esencial del aseguramiento de la calidad. Estos instrumentos se aplicaron a fines de aquel año”, explicó el Dr. Ramos.

En enero de 2018, la Escuela de Educación de la Universidad de O´Higgins decide iniciar formalmente el proceso de acreditación. Durante ese periodo, un equipo liderado por el entonces Jefe de Carrera de Pedagogía en Educación Básica, Dr. José Mela, trabajó en la recopilación de antecedentes, la sistematización de información y la elaboración de documentos que fueron presentados a la CNA en noviembre.

“Presentarse a un proceso de acreditación implica dar cuenta del estado del propio quehacer y someterlo a un análisis externo. En esa instancia, se analizan aspectos tales como la gestión, pertinencia y propósitos de la carrera, las características del programa, su plan de estudios, el cuerpo académico/docente, índices relativos a las y los estudiantes, infraestructura, entre otros. El desafío no era menor, considerando que la Universidad de O’Higgins y la carrera están en su tercer año de funcionamiento”, manifestó el Dr. Ramos.

En el mes de mayo recién pasado, el Comité de Pares Evaluadores visitó el Campus Rancagua durante tres días para sostener reuniones y entrevistas con distintos estamentos de la comunidad universitaria y así verificar la exactitud de lo declarado en el Informe de Autoevaluación presentado a la CNA.

“Este resultado representa un estímulo importante que viene a nutrir la convicción en el trabajo que se ha realizado y un incentivo para continuar en el camino de la mejora continua de nuestras capacidades, con el propósito de contribuir al desarrollo de la educación básica en la región y el país”, sentenció el Dr. Ramos.

“La importancia de la acreditación obtenida puede verse desde varias perspectivas. En lo formal, demuestra que la UOH cumple de manera rigurosa con la normativa legal vigente, al ser las carreras de Pedagogía de acreditación obligatoria. Desde otra perspectiva, esta certificación avala que avanzamos a pie firme en el cumplimiento de nuestro compromiso con la calidad, el que ahora se ve refrendado por una entidad externa como es la CNA. Sin embargo, para la Universidad de O´Higgins lo más importante es el proceso vivido, con una reflexión profunda de sus carreras sobre el propio quehacer y consecuentemente la identificación de aspectos a mejorar y la puesta en marcha de acciones con ese fin, contribuyendo así a la instalación de una cultura de la calidad en una institución que se encuentra delineando su propia cultura organizacional”, agregó la Directora de Gestión de Calidad UOH, Cristina Fierro.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Estudiantes de los colegios Inglés Saint John y Los Cipreses de Lo Miranda participan en charlas y recorridos por la Corte de Rancagua

    5 agosto, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Estudiantes de los colegios Inglés Saint John y Los Cipreses de Lo Miranda participan en charlas y recorridos por la Corte de Rancagua

    5 agosto, 2025 - Comentario
  • Vóleibol y básquetbol personalizado para estudiantes del IRE en Rancagua

    5 agosto, 2025 - Comentario
  • Docentes de Rengo se capacitan con CONAF en prevención de incendios y cuidado del medio ambiente

    5 agosto, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec