Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Universidad de O´Higgins se adjudicó 8 proyectos de investigación en Concurso FONDECYT de Iniciación 2018

By Diario Rancagua | on 5 noviembre, 2018 | Comentario
Carrusel Cultura Destacados Educación Local

Las iniciativas, presentadas por académicos y académicas de la Casa de Estudios, abordarán temas relacionados con Educación y Agricultura

La Universidad de O´Higgins se adjudicó ocho proyectos en el Concurso de Iniciación en Investigación 2018 del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT), presentados por académicos y académicas de los institutos de Ciencias de la Educación y Ciencias Agronómicas y Veterinarias.

El objetivo de este concurso es fomentar y fortalecer el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de excelencia a través de la promoción de jóvenes investigadores, mediante el financiamiento de proyectos de investigación de 2 a 3 años de duración.

En ese contexto, el Rector de la Universidad de O´Higgins, Rafael Correa, felicitó a las investigadoras y los investigadores cuyas iniciativas fueron seleccionadas y destacó que “nuestra tasa de éxito en este concurso fue de 38%, ubicándonos en el segundo lugar nacional entre las Instituciones de Educación Superior que presentaron al menos 20 proyectos”.

Las iniciativas UOH, que se adjudicaron fondos por más de 500 millones de pesos, abordarán temas relacionados a la agricultura y educación, aportando al desarrollo de la investigación en la Región de O´Higgins. “Sin duda es un resultado que le da mucho prestigio a la Universidad de O´Higgins y a la región. Somos una Universidad nueva, que está creciendo y nos adjudicamos ocho proyectos, lo que se traduce en un 1.9% del total de los FONDECYT a nivel nacional (solo 19 universidades en Chile alcanzan esta tasa de aprobación). Esto refleja que la calidad de nuestros académicos es muy competitiva, tenemos capital humano y científico como para poder disputar fondos y recursos con el resto de las universidades y, sin duda, que a futuro este hecho tendría que manifestarse en una competencia a nivel internacional” explicó el Dr. Deodato Radic, Director de Investigación UOH.

El Instituto de Ciencias de la Educación, dirigido por la Dra. Gabriela Gómez, se adjudicó fondos para cinco proyectos: “El desarrollo de los niños como agentes de aprendizaje a través de transiciones tempranas: explorando el papel de los entornos lúdicos”, a cargo de la Dra. Daniela Jadue; “Propiedades cualitativas de los sistemas dinámicos no lineales”, a cargo del Dr. Emilio Vilches; “El aprendizaje de los saberes profesionales en los futuros profesores: el rol de la experiencia durante las prácticas profesionales”, a cargo del Dr. Javier Núñez; “Brechas de ruralidad en el acceso a la educación superior”, a cargo de la Dra. Valentina Giaconi; y “El tratamiento informativo de los inmigrantes en la prensa nacional escrita actual (2015-2019) y su impacto en la opinión pública” a cargo de la Dra. Anna Ivanova.

Mientras que el Instituto de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, dirigido por el Dr. Manuel Pinto, se adjudicó fondos para tres investigaciones: “Modelación dinámica de la polinización en kiwi: efecto de la temperatura en los polinizantes y el periodo de polinización efectiva”, a cargo de la Dra. Catalina Pinto; “Comprendiendo el efecto de los incendios en la estructura de la población diazotrófica no mutualista en los suelos de bosques nativos mediterráneos: hacia servicios eco sistémicos y restauración de la resiliencia natural”, a cargo de la Dra. Claudia Rojas, y “Los rasgos del sistema de arquitectura de raíces de Lagenaria Siceraria son fenes claves para la selección en condiciones de estrés por sequía en plantas injertadas de sandía (Citrullus lanatus)”, a cargo del Dr. Rodrigo Contreras.

FONDECYT seleccionó los proyectos teniendo en cuenta su calidad intrínseca y el mérito de los postulantes, sin distinción de áreas, procedencia institucional o género. Las iniciativas que cumplieron con los requisitos y condiciones establecidas en las bases concursales ingresaron al proceso de evaluación que constó de dos etapas. La primera evaluó la productividad del investigador responsable, mientras que la segunda etapa valoró la propuesta. Los proyectos también fueron evaluados en sus aspectos de calidad y viabilidad.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Tren Santiago a Temuco inició vacaciones de invierno con 470 pasajeros

    1 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Tren Santiago a Temuco inició vacaciones de invierno con 470 pasajeros

    1 julio, 2025 - Comentario
  • INJUV conmemoró Día del Orgullo LGBTIQ+ con diálogo con juventudes de la Región

    1 julio, 2025 - Comentario
  • El hallazgo chileno que podría cambiar la forma de tratar enfermedades como el cáncer

    1 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec