Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Universidad de O’Higgins fortalece vínculos con instituciones japonesas

By Diario Rancagua | on 9 noviembre, 2018 | Comentario
Carrusel Destacados Economía Local Sociedad

 Las relaciones diplomáticas y académicas con el país asiático se han trasformado en prioridad para la Universidad de O’Higgins

Con el objetivo de potenciar el área de investigación en robótica y agricultura, la Universidad de O´Higgins ha llevado a cabo diversas actividades de vinculación con universidades e instituciones de Japón.

A principios de octubre, el Dr. Rodrigo Verschae, académico del Instituto de Ciencias de la Ingeniería y el Dr. Rodrigo Contreras, académico del Instituto de Ciencias Agronómicas y Veterinarias de la Universidad de O´Higgins (ICAV), realizaron una visita a Japón en la que se reunieron con el Grupo de Robótica Hortícola y visitaron al Banco de Germoplasma del principal Instituto de Investigación Agropecuaria del país asiático, la Organización Nacional de Agricultura y de Investigación Alimentaria (Agriculture and Food Research Organization, NARO).

“La visita a NARO viene a apoyar la línea de investigación de Mejoramiento Genético de hortalizas y frutales de nuestro Instituto y estrecha las posibilidades de intercambio de germoplasma; vital para un programa de mejora genético”, explicó el Dr. Rodrigo Contreras, académico del ICAV.

Los académicos también se reunieron con profesores e investigadores de la Universidad de Hokkaido, donde se realizó una demostración de los robots para la agroindustria desarrollados en la Universidad de Hokkaido y se discutió con el Profesor Noboru Noguchi, Vice decano de la Facultad de Agronomía de esta universidad, sobre los avances tecnológicos en las areas de Robótica, Big Data, IoT e Inteligencia Artificial en Agricultura.

También académicos de la UOH visitaron la Universidad de Kioto, en la que se reunieron con académicos de las facultades de Informática y Agronomía. En dicha instancia, el Dr. Contreras tuvo la oportunidad de hacer una presentación de todos los académicos del ICAV, con sus respectivas líneas de Investigación e intereses, a modo de visibilizar posibilidades de trabajo en conjunto con los investigadores japoneses, y el Dr. Verschae se reunió con investigadores de la Facultad de Informática, para potenciar el trabajo de colaboración que ya se encuentran realizando. El Dr. Verschae se desempeñaba como Profesor Asistente de esta unidad de la Universidad de Kioto, hasta comienzos del año 2018.

La vinculación oficial con estas instituciones surgió en febrero de este año, cuando el Rector de la Universidad de O’Higgins, Rafael Correa, viajó a Japón para firmar una carta de intención para la colaboración de la UOH con el Laboratorio de Robótica del Profesor Noboru Noguchi, de la Universidad de Hokkaido, experto en aplicaciones de robótica en la agroindustria. Además, la máxima autoridad de la UOH, junto al Dr. Verschae, estuvo en la Universidad de Kioto, donde conversó con el Decano de la Facultad de Agronomía y visitó la NARO.

En este contexto, la primera misión de la UOH a Japón se realizó en Julio del 2017, cuando la Dra. Paula Irles, académica del ICAV y el Dr. Verschae visitaron la NARO y se reunieron con encargados del Ministerio de Agricultura de Japón; delegados de la agregaduría de agricultura de Chile en ese país, y representantes de la Embajada de Chile en Tokio.

Desde un inicio, la UOH ha identificado potenciales pares estratégicos en diversas áreas de investigación que responden a las necesidades de la Región de O’Higgins y de Chile.  “A partir del 2016 comenzamos nuestras relaciones internacionales con Japón de manera diplomática y académica. Los acuerdos que estamos trabajando con universidades e instituciones japonesas, permiten la proyección de colaboración a largo plazo, e indican una voluntad de cooperación internacional desde un contexto institucional, es decir, que la colaboración con universidades o institutos japoneses puede ampliarse a diferentes proyectos. Si bien, el foco de la cooperación es la investigación conjunta, también se pueden realizar proyectos de movilidad estudiantil u otros que respondan a los intereses de ambas partes”, explicó la Dra. Carla Gutiérrez, directora del Departamento de Relaciones Internacionales de la UOH.

Tanto las relaciones diplomáticas como las académicas con Japón se han trasformado en prioridad para la Universidad de O’Higgins, especialmente en temáticas vinculadas al desarrollo de tecnologías relativas a la robótica y su aplicación en la producción agrícola. De hecho, la UOH, junto al Diputado Issa Kort, lideran una mesa público-privada de robótica nacional vinculada con Japón. Además, a fines de septiembre se realizó el Tercer Foro Académico Chile- Japón en Nikko, Japón, en el que la Universidad de O’Higgins fue representada por el Dr. Sergio Sepúlveda, director de la Escuela de Ingeniería; el Dr. Rodrigo Verschae y el Dr. Rodrigo Contreras.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec