Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Unidad de Parto Integral del HRLBO lideró jornadas sobre trasmisión vertical en gestantes

By Diario Rancagua | on 9 febrero, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

El objetivo de las capacitaciones en el Hospital Regional, persigue erradicar al VIH y Sífilis al año 2030, en el contexto de la Estrategia Nacional de Eliminación de ambas enfermedades, por lo que actualizar métodos y conocimientos es fundamental para su logro

Las infecciones por VIH y Sífilis continúan siendo dos grandes problemas que afectan a la población mundial, Chile no es la excepción, de acuerdo a datos entregados por Minsal, 67 mil personas ya eran portadoras de VIH el año 2020. “Al hablar de VIH y Sífilis, no estamos solo hablando de enfermedades infecciosas, ambas son una epidemia y con la llegada del coronavirus, se tornó en invisible, pero están presentes y debemos hacerles frente desde la propia gestación” sostuvo al respecto Suellen Carrasco, matrona supervisora de la Unidad de Parto Integral del Hospital Regional del Libertador Bernardo O’Higgins (HRLBO).

Con lo anterior, la unidad desarrolló una serie de actividades teórico-prácticas que permitieron a las funcionarias actualizar sus conocimientos en torno la prevención de la transmisión vertical de ambas patologías, que pueden generarse de madre a hijo durante el embarazo (congénito), en el propio parto (perinatal) o después del mismo (neonatal) a través de la leche materna. “la idea es prevenir la incidencia de estas enfermedades a tiempo, monitorear el estado de salud de la gestante y prevenir de manera efectiva la ocurrencia de sífilis congénita y VIH adquirido en niños y niñas de madres infectadas”, expresó la matrona supervisora de la Unidad de Parto Integral del hospital.

Carrasco agregó también que, “durante las capacitaciones se enfatizó la importancia del tercer test de tamizaje prenatal (visual o capilar) que se practica en la gestante previo al parto programado, esto porque a través de él, logramos tener mayor certeza sobre el estado de salud de la madre preparto, reducir el periodo de ventana y evitar la infección del bebé. Por otra parte, se profundizó en torno a la educación que se le entrega a la gestante, a la importancia de la terapia antirretroviral y suspensión de la lactancia”.

Finalmente, la funcionaria del HRLBO expresó que, “estas capacitaciones actualizan nuestros conocimientos pero además permiten cumplir bien con los protocolos de prevención, normativa vigente, garantías GES, compromisos institucionales, junto con  mejorar la  detección precoz de estas infecciones, realizar un tratamiento oportuno, promover el acceso a medidas preventivas que protejan de la exposición al virus a parejas, gestantes y bebés, por lo que significaron un buen aporte para nuestra labor”.

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec