Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Unidad de Medicinas Complementarias del Hospital San Fernando cumple primer año de existencia

By Diario Rancagua | on 15 diciembre, 2017 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

En el patio Claustro del Hospital San Fernando, se desarrolló la ceremonia de conmemoración del primer aniversario de la Unidad de Medicinas Complementarias, la cual fue fundada un 13 de diciembre de 2016 y que durante el transcurso de este año ha alcanzado varios logros

Su referente, la Dra. Laura Quedaza, fue quien organizó este emotivo acto que contó con la presencia de la directora del hospital, Dra. María Margarita Henríquez, el equipo directivo y jefes de servicio, además de funcionarios e invitados especiales como Elizabeth Quinteros, asesora del departamento de Atención Primaria del Servicio de Salud O’Higgins, junto al equipo multidisciplinario que compone esta unidad.

“La práctica de las medicinas complementarias en el sistema público de salud viene desarrollando desde hace muchos años en nuestro país. Lamentablemente, nuestra región es una de las últimas en incorporar esta actividad en forma oficial, pero ‘más vale tarde que nunca’”, manifestó la Dra. Quezada, quien señaló a Hospital San Fernando como el primer establecimiento de salud de la región en implementar una unidad de esta especialidad.

La pediatra agregó que “hoy se cumple un año desde aquel día en que nos reunimos por primera vez un grupo de terapeutas formadas en diversas medicinas complementarias, con el objetivo de organizar el funcionamiento de esta unidad, donde se aplicaría una visión diferente del concepto salud-enfermedad, si lo comparamos con la visión de la medicina oficial”.

En ese sentido, la aplicación de diversas terapias que ayuden a equilibrar aspectos en desequilibrio, entregando herramientas de autocuidado y prevención para el usuario, le permite que se convierta en un agente proactivo en la mantención de su propia salud. Más de 300 pacientes hospitalizados de los servicios de maternidad, neonatología y pediatría además de 196 pacientes de atención abierta en el policlínico, han sido beneficiados con estas terapias.

La Dra. Laura Quezada aprovechó la oportunidad para agradecer desde la directora hasta los médicos que aceptaron este nuevo desafío de medicinas complementarias, como también a todos los profesionales y terapeutas ocupacionales que se sumaron a esta iniciativa.

Actualmente, la Unidad de Medicinas Complementarias está conformada por 19 terapeutas más una alumna de terapia floral; “de este grupo, 11 de ellas aun continúan entregando su saber y su tiempo en forma gratuita y voluntaria, lo cual es muy loable y generoso de su parte”, enfatizó la doctora.

Finalmente, hizo entrega de un presente a cada terapeuta como reconocimiento por la labor realizada, así como también a la Dra. María Margarita Henríquez por confiar en este proyecto. Justamente la directora, quien se dirigió a los presentes, valoró el compromiso de cada uno de los integrantes de esta unidad, y destacó la importancia que tiene en la actualidad la medicina complementaria en la sanación de enfermedades.

Las terapias que se aplican son:

Biomagnetismo: normaliza la energía electromagnética del cuerpo a través de imanes en zonas específicas.

Naturopatía: uso de medios naturales (no químicos) para sanarse (alimentos, agua, solo, ejercicios, hierbas medicinales, etc.).

Reflexoterapia: presión y masaje de puntos reflejos de los órganos del cuerpo en manos y plantas de pies.

Reiki: traspaso de la energía universal hacia la persona, para tranquilizar y armonizar el flujo de energía corporal.

Sanación pránica: equilibra y armoniza el flujo de energía del cuerpo a través del uso de cristales de cuarzo.

Sintergética: síntesis de múltiples terapias vibracionales para lograr el equilibrio energético, emocional y mental (terapia floral, auriculoterapia, biomagnetismo, manos, homeopatía, etc.).

Terapia floral: uso de esencias florales para sanar y armonizar las emociones que están en desequilibrio.

Yoga: Ejercicios dirigidos a mantener un adecuad

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec