Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Una muy especial Semana de la Donación de Órganos

By Diario Rancagua | on 25 septiembre, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Si bien los donantes han disminuido por el COVID-19, y no se podrá realizar la tradicional actividad ecuménica de agradecimiento, la Unidad de Procuramiento continúa trabajando para seguir buscando héroes y salvar vidas

Como una forma de recordar a la primera niña que solicitó donar sus órganos, Pamela Toledo (Talca, 1995), cada 27 de septiembre Chile se celebra el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos. Durante los días anteriores, el Hospital Regional Libertador Bernardo O´Higgins (HRLBO) conmemora la Semana del Donante, para recordar a héroes como la pequeña Pamela.

De acuerdo a la jefa (s) de la Unidad de Procuramiento de Órganos y Estudio de Trasplantes del HRLBO, Katherine Vargas, a pesar de la importancia que tiene la donación “es un tema tabú en nuestro país, con muchos mitos, porque nadie habla de la muerte hasta que nos toca”. “Hay mucha gente que espera un órgano para poder vivir. Donar es un acto de amor, de generosidad”, indicó la enfermera.

Durante la pandemia del coronavirus la cantidad de donantes en Chile ha caído de 166 (2019) a 77, y la Región de O´Higgins ha realizado cinco intervenciones de Procuramiento hasta septiembre, mientras que en todo el 2019 se hicieron 12. “Por el COVID-19 ha bajado el número de donantes, ya que los positivos se descartan inmediatamente, y hay mucha gente que se ha negado a donar. Afortunadamente no ha afectado tanto al Hospital Regional y no hemos tenido problemas de camas y equipamiento para procurar”, señaló la enfermera Katherine Vargas, agregando que cualquier consulta que tengan sobre donación la pueden realizar al Facebook “Procuramiento Órganos”.

La enfermera María Ignacia Villegas es la encargada de pre trasplante hepático de la Unidad de Procuramiento del HRLBO, y explica cómo funciona el proceso de donación 24/7. “Cuando detectamos a un potencial donante realizamos las visitas en UCI y Urgencia, si es donante se puede continuar, se solicita el pabellón para realizar la extracción y se coordina a nivel nacional para buscar al receptor. Es esperanzador ver que la donación de una persona que fallece llega a salvar la vida de alguien, y nos sentimos bien de nuestro trabajo”, aseguró la enfermera del HRLBO.

El 12 de septiembre entró en funcionamiento la modificación a la Ley 21.145, que hace énfasis en el respeto a la decisión de cada individuo de donar. Desde aquella fecha, todas las personas que no quieran ser donantes deben inscribirse en el Registro Nacional de No Donantes en una notaría o en el Registro Civil. Los que sí quieran, no deben hacer trámite alguno, ya que al cumplir 18 quedan automáticamente inscritos.

Debido a la pandemia del COVID-19 este año no se podrá realizar la actividad ecuménica que reúne a familiares de los últimos donantes, quienes reciben de regalo un árbol, que puede ser plantado en el Bosque de los Donantes (Santiago) o donde quieran. “Quiero agradecer a todas las personas que han cumplido la voluntad de su familiar de donar, de expresar ese gesto de amor y generosidad, y muy en especial a Alexis, Lorena, Ariel, Víctor, Robinson, Manuel Jesús y Miguel, nuestros últimos donantes”, concluyó la enfermera de Procuramiento, Katherine Vargas.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec