Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Un especial Día de las Matronas y Matrones en el Hospital Regional

By Diario Rancagua | on 31 agosto, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Debido a la pandemia del COVID-19, y la necesidad de cuidar a pacientes y funcionarios, no se realizarán celebraciones para reconocer el importante trabajo de estos profesionales

Como una forma de profesionalizar la atención de la salud sexual y la reproducción de las habitantes del país, el año 1834 se funda en la Universidad de Chile la primera Escuela de Obstetricia. Para reconocer a todas las matronas y matrones del país, el año 1962 de publica en el Diario Oficial que cada 31 de agosto se conmemore el Día de la Matrona y el Matrón de Chile.

Pero este 2020 es un año especial. Es por ello que las matronas y matrones del Hospital Regional Libertador Bernardo O´Higgins (HRLBO) no realizarán celebraciones, solo se dedicarán a cuidar a sus pacientes y seguir las medidas de seguridad.

“Es una fecha importante para nosotros. El 31 agosto conmemoramos a las matronas y matrones de Chile, y este año se cumplen 186 años desde que existe la carrera en Chile. El 2020 ha sido un periodo bastante ajetreado por el COVID-19. Han sido días estresantes, con protocolos nuevos, porque nadie estaba preparado para enfrentar una pandemia como ésta”, señaló el subdirector de Matronería, Franco Pérez.

A pesar de ello, el enfoque de los servicios de matronería en contingencia ha sido siempre “la satisfacción de nuestras usuarias (…) De una atención integral para las madres hospitalizadas, nuestras pacientes ginecológicas, los recién nacidos y la familia en general, entregando una atención oportuna y de calidad para el bienestar de nuestros pacientes y usuarios”, indicó el matrón.

Uno de los objetivos durante esta contingencia sanitaria ha sido la lactancia materna, que como se ha dicho no transmite el coronavirus. “La lactancia materna, con el respectivo cuidado del uso de mascarillas y lavado de manos, tiene una importancia muy grande en el vínculo emocional de la madre y el bebé. Ellos llegan a un ambiente inhóspito, desconocido, y la puérpera (madre) produce lo que el bebé necesita; el cuerpo sabio de la madre reconoce las necesidades de su hijo. Nosotros somos los únicos mamíferos que dependemos totalmente de la madre. Además, la lactancia es un ejercicio físico para la mujer”, aseguró la matrona María Fernanda Andrade.

“Las matronas y matrones han acompañado a las mujeres y familias del país, no solo en la parte reproductiva, también en la salud sexual y cuidado del recién nacido. Creemos que las matronas y matrones cumplen un papel importante dentro de la sociedad. Entregamos un saludo afectuoso a todas y todos los profesionales de este importante sector de salud”, concluyó el subdirector (s) de Matronería, Franco Pérez.

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec