Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

TOP de Rancagua realiza primer juicio oral bajo la ley de entrevistas videograbadas

By Diario Rancagua | on 6 octubre, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados judicial Local

En el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Rancagua se desarrolló la primera audiencia en la región, en la que declaró un niño bajo la modalidad prevista en la Ley 21.057 que regula las entrevistas videograbadas y declaraciones de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) víctimas de delitos sexuales y/o violentos

El juicio oral se llevó a cabo respecto de un delito de abuso sexual en contra de una persona menor de 14 años y la sala del tribunal estuvo integrada por los magistrados Óscar Castro Allendes, María Esperanza Franichevic y Gloria Calvo Godoy, actuando como intermediara de la declaración judicial, la jueza acreditada, Paulina Delgado Barriga.

La magistrada Delgado destacó que  “se desarrolló el primer juicio oral en la Región de O’Higgins bajo la vigencia de la Ley de Entrevistas Videograbadas donde en lo personal cumplí el rol de intermediadora. Quedamos muy conformes de cómo fue el desarrollo de este juicio, ya que estuvo todo coordinado para que se llevara de buena forma la declaración de un menor de edad, quien se sintió cómodo y pudo expresarse con libertad”.

Agregó que “el juicio trató de un abuso sexual en contra de un menor de 14 años, quien pese a que un principio estaba nervioso logramos tener una conversación muy fluida, lo que es bueno porque se logró cumplir con el objetivo de la ley, que es que los NNA se sientan bien a la hora de prestar testimonio en juicio”.

 

Región de O’Higgins preparada para el desarrollo de la ley

El ministro de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Pedro Caro Romero, a cargo de la implementación de la Ley 21.057 en la región expresó que “nos encontramos preparados como jurisdicción para dar cumplimiento a la ley, para lo cual contamos con salas especializadas en todos los tribunales con competencia penal. Además, tenemos jueces certificados para cumplir el rol de intermediadores de la declaración judicial de los NNA y a su vez, las instituciones que trabajan en el sector de Justicia como el Ministerio Público, la Policía de investigaciones y Carabineros de Chile, también cuentan con entrevistadores certificados en el protocolo de declaración tanto en la etapa de investigación como en el juicio oral”.

 

La tercera etapa de la implementación de la Ley 21.057 entró en vigencia el pasado lunes en las regiones de O’Higgins, Metropolitana, Valparaíso y Los Lagos.

Para su desarrollo, la ley dispone de dos instancias para que el NNA entregue su testimonio: La Entrevista Investigativa Videograbada y la Declaración Judicial. En ambas el NNA interactúa con un funcionario debidamente formado y acreditado para ejercer el rol de entrevistador y/o intermediario y testifica en una sala especial, habilitada para que entregue su relato en condiciones seguras y resguardando su privacidad.

 

El objetivo de la ley de acuerdo a lo señalado en su artículo 1°,  es prevenir la victimización secundaria de NNA, que hayan sido víctimas de los delitos contemplados en dicho artículo, a saber, delitos sexuales, secuestro y sustracción, tráfico y trata de personas y delitos violentos graves.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec