
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Rancagua condenó a Patricio Enrique Espinoza Pino y Juan Carlos Fernández Acuña a la pena de cumplimiento efectivo de 10 años y un día de presidio
En calidad de autores del delito consumado de tráfico ilícito de estupefacientes o sustancias psicotrópicas. Ilícito perpetrado en abril de 2024, en la comuna de Rengo.
En fallo unánime (causa rol 324-2025), el tribunal -integrado por las magistradas Paola González López (presidenta), María Esperanza Franichevic Pedrals (redactora) y Gricelda Valenzuela Rodríguez- aplicó a Espinoza Pino y Fernández Acuña las accesorias de las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena y al pago un tercio de las costas cada uno.
En tanto, se absolvió por falta de pruebas a Natali Alejandra Calderón Medina de la acusación fiscal como autora del delito de tráfico ilícito de estupefacientes.
El tribunal dio por acreditado más allá de toda duda razonable que “con fecha 03 de abril de 2024, siendo aproximadamente las 00:55 horas, funcionarios de Carabineros fueron alertados por dependientes del servicentro Petrobras, ubicado a la altura del kilómetro 116, comuna de Rengo, que a un costado de dicho establecimiento se encontraban unos sujetos descargando un camión. Al llegar al lugar, los carabineros observaron al acusado Juan Carlos Fernández en la parte trasera del camión marca Chevrolet modelo 02NKR placa patente única (…), de propiedad de Patricio Espinoza Pino, el cual que tenía su puerta trasera abierta; Fernández, al ver la presencia policial, intentó huir al vehículo marca Kia modelo Rio 4, placa patente única (…), de su propiedad, en el que le esperaba su cónyuge doña Natali Alejandra Calderón Medina. En la cabina del camión fue detenido el imputado Patricio Espinoza Pino”.
“Al efectuar -prosigue- la revisión del vehículo de carga, los carabineros encuentran un total de 24 bolsas de nylon que pesadas arrojaron en total 23 kilos 369 gramos pasta base de cocaína; 8 bolsas contenedoras de un total de 724,7 gramos de ketamina coloreada rosada y azul; y 14 kilos 264,6 gramos de cocaína clorhidrato, distribuida en ladrillos de droga y bolsas. La droga se encontraba oculta en diferentes compartimentos del camión. En la revisión del vehículo menor, los funcionarios encuentran una munición del calibre 38 y una pesa digital color gris sin marca”.
Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas de los sentenciados para determinar sus respectivas huellas genéticas e incorporación en el registro nacional de ADN de condenados. Asimismo, se decretó el comiso de la droga y los vehículos incautados.