Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Todas las provincias disminuyeron su ocupación en último trimestre móvil

By Diario Rancagua | on 17 agosto, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Al mismo tiempo, el empleo informal, tanto en Cachapoal como Colchagua disminuye y solo aumenta en Cardenal Caro

Estas son parte de las principales conclusiones que arrojó el Termómetro Laboral, instrumento que monitorea mensualmente indicadores del mercado y que es elaborado por el Observatorio Laboral de O’Higgins (OLO) organismo que es ejecutado por la Universidad de O’Higgins, y que integra la red de Observatorios Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).

¿CÓMO MARCHA EL EMPLEO?

El instrumento de medición estableció que en el trimestre móvil abril-mayo-junio de 2021 en la Región de O’Higgins, se muestra una prolongación en la desaceleración del empleo, aumentando la brecha con respecto a la tasa de ocupación nacional.

La situación se explica, manifiesta el director regional de OLO, Eolo Díaz-Tendero porque: “Coincide con la característica estacionalidad de la región de O’Higgins, relacionada con el rol que cumplen en la economía regional los ciclos de la agricultura y sus efectos en el empleo”.

Por su parte el director regional del SENCE, José Toloza, añade que: “Tanto a nivel nacional como regional se trata de cifras por sobre las obtenidas para el mismo trimestre de 2020; lo que en términos comparativos es reflejo del impacto de las políticas públicas. Y respecto de la disminución, comparando con el trimestre móvil anterior, sin duda, la pandemia actúa como factor amplificador, pero la estacionalidad es un fenómeno habitual, y tenderá a disminuir en el próximo trimestre con la activación del sector agrícola. La preocupación que nos queda es que trabajo hay, lo que nos falta son trabajadores, esa es la paradoja”.

OCUPACIÓN Y EMPLEO INFORMAL EN PROVINCIAS

El Termómetro Laboral concluye que se observa una consolidación de la tendencia a la baja en la tasa de ocupación en la Región de O’Higgins, llegando a 46,3% (versus el 48.1 en el trimestre anterior).

No obstante, si se compara con el trimestre abril-junio 2020, en todas las provincias se observa un aumento en la tasa de ocupación. Si bien a comienzos del 2021 Cardenal Caro mantuvo esta tendencia, desde el trimestre febrero-abril, junto con Cachapoal y Colchagua, continúa a la baja

En cuanto al empleo informal, las provincias de Cachapoal y Colchagua muestran una disminución respecto del trimestre anterior, pasando de 24,2% a 21,8% y de 27,7% a 26,5% respectivamente. Por su parte, Cardenal Caro presenta un aumento en la informalidad, pasando de 31,6 a 32,6%.

AUMENTAN SOLICITUDES A LA LEY DE PROTECCIÓN AL EMPLEO

En lo que a la Ley de Protección del Empleo y Subsidios SENCE se refiere, la región acumula un total de 20.412 solicitudes aprobadas por este cuerpo legal, de las cuales 10.381 son por Acto de Autoridad y 10.031 corresponden a Pacto de Suspensión.

Además, a la fecha, existen 110.266 trabajadores/as con solicitudes de Ley de Seguro de Cesantía aprobadas, 42.889 asociadas al Fondo de Cesantía Solidario y 67.377 al Fondos de Cuenta Individual de Cesantía

Por otra parte, desde abril del 2020, se observa un aumento en la evolución del total de solicitudes de la Ley de Protección del Empleo. En efecto, mientras el Pacto de Suspensión presenta un incremento constante, llegando a 10.031 en julio del 2021; el Acto de Autoridad, con un comportamiento algo más irregular asociado al período estival, de cualquier manera, alcanza los 10.381 en la última medición realizada.

SUBSIDIOS PRO EMPLEO

Entre los meses de enero y junio del año 2021, se registraron un total de 13.046 bonos entregados para el empleo en la región. De estos, 6.797 corresponden a Bono al Trabajo de la Mujer (52%) y 6.249 a Subsidio al Empleo Joven (45%).

Por otro lado, en el mismo período, el número de postulantes a los subsidios al empleo llegó a 50.129, agrupándose en el Subsidio Contrata, con 21.131 postulaciones; Subsidio Protege, con 20.031; subsidio Nuevo Empleo con 8.297; y subsidio Regresa con 670.

Finalmente, el Sistema de Intermediación Laboral, presentó 15.102 beneficiados, de los cuales 12.135 fueron atendidos (80,4%) y 2.967 vinculados (19,6%).

Si quieres conocer todo el análisis del mercado laboral en la región de O’Higgins, visita el sitio web https://www.observatorionacional.cl/observatorios-regionales/ohiggins en la sección DESCARGAS/REPORTES.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec