Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Tenistas paralímpicos clasifican a Chile al mundial de Italia tras 10 años de espera

By Diario Rancagua | on 19 mayo, 2021 | Comentario
Carrusel Deporte Destacados Local

Brayan Tapia y Alexander Cataldo, ambos tenistas paralímpicos de 23 años, lograron vencer por 2-0 a Austria en el torneo clasificatorio que se disputó en Vilamoura, Portugal

Muy emocionados se encuentran los tenistas paralímpicos Brayan Tapia y Alexander Cataldo luego de que vencieran a Austria por 2-0 en el torneo clasificatorio de Portugal. Con esto el Team Chile vuelve a estar presente en un mundial masculino luego de 10 años. A realizarse en Italia entre el 27 de septiembre y el 3 de octubre.

Si bien ya habían asegurado las clasificatorias de Chile en la semifinal con Australia, el equipo logró además coronarse como campeones del torneo.

¿Cómo se logró esto? Brayan y Alexander son amigos desde que eran niños. Ambos son de Antofagasta y asistían a rehabilitación en Teletón. Fue allí donde tuvieron sus primeros encuentros con el tenis, sin pensar que años más tarde se convertirían en deportistas de alto rendimiento que representarían a Chile en distintos mundiales.

Para Brayan este logro significa “que se van a abrir puertas nuevas, vamos a poder optar a mejores cosas. Poder lograr algo para el país, por fin vamos a poder volver a un mundial y eso significa mucho, tanto para mí como para mis compañeros. Es muy emocionante poder jugar por nuestra selección y una sensación muy hermosa el poder lograr lo que hace mucho tiempo no se lograba”.

 “La preparación de cada uno fue muy distinta debido a la pandemia. Yo vivo en Antofagasta, Alexander en Santiago y Jaime (Sepúlveda) en Talca, entonces cada uno tuvo una preparación súper distinta. Si bien no dejamos de entrenar físicamente, tenísticamente sí habíamos parado, al menos yo. En Antofagasta tuvimos que parar, no podíamos volver a las canchas. Tuve un par de semanas de una pre-temporada antes de este gran torneo, luego me fui a Santiago y estuve casi dos meses entrenando. Nos mantuvimos bien, mejoró mucho nuestro nivel entrenando duro todos los días en Santiago para poder representar bien a Chile”, agrega Tapia.

Esto es compartido también por Alexander, quien actualmente ocupa el 1° de Chile y el 25° del ranking mundial. “Este logro para mi es una hazaña, porque competimos con países que no nos correspondía como Asia, África, Europa, Oceanía. Nos correspondía América, pero como el equipo se mantuvo fuerte salió todo bien. Desde el primer minuto que nos metimos en esto y nos dijeron que nos iban a mezclar con todos, el equipo tuvo una actitud increíble. La bancamos de una manera increíble y de verdad estoy contentísimo por eso, estoy muy orgulloso también del equipo. Es orgullo, satisfacción, eso yo creo es lo que sentimos todos”.

“Antes de venir nos preparamos muy bien, entrenamos doble jornada. Yo entrenaba dos horas en la mañana y en la tarde, hacíamos una hora y media de físico y sicológicamente también veníamos muy bien preparados. Veníamos con mucha hambre, con muchas ganas de querer ganar, nuestro objetivo era clasificar y con el correr de las rondas se fueron dando las cosas. La preparación que tuvimos fue ardua, muy fuerte y nos sirvió, porque lo sacamos muy bien adelante”, indica Cataldo.

ORGULLO PARA TELETÓN

En Teletón Antofagasta bien saben y siguen de cerca la carrera de los deportistas.

“El deporte impacta de manera positiva en la rehabilitación tanto a nivel de desarrollo de habilidades y capacidades físicas, como a nivel psicológico. Hay pacientes que llegan a Teletón por accidentes y se encuentran en un duelo por aceptar la situación en la que están, y hacer deporte les ayuda a creer en sus capacidades y les permite hacer otras cosas”, así lo explica el encargado de la Unidad de Ejercicios y Deportes Adaptados (UEDA) de Teletón Antofagasta, Sebastián Arancibia.

Quien además agrega que “los talleres que realizamos en Teletón, como parte de la rehabilitación, tienen como base que todos puedan hacer deportes, sin importar su compromiso motor. Con el triunfo de Brayan y Alexander estamos muy contentos; para nosotros es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando las cosas se hacen bien. Teletón Antofagasta ha sido pionero en muchos deportes adaptados y estamos trabajando en un modelo de desarrollo que sea sostenible en el tiempo y trabajando colaborativamente para que los pacientes que participan en los talleres puedan hacer deportes, así como también una carrera”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Colegio El Cobre celebra 95 años de historia y formación

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Colegio El Cobre celebra 95 años de historia y formación

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado aprueba por unanimidad proyecto de ley que endurece sanciones por tráfico de fentanilo en Chile

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Un “CELESTE” entrenará gratuitamente a los porteros rancaguinos

    14 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec