Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Teletón: Recorrido Virtual permitirá conocer el Instituto de Santiago

By Diario Rancagua | on 28 mayo, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local

El centro de rehabilitación, el primero de los 14 Institutos ya construidos gracias al aporte de millones de chilenas y chilenos, formará parte de la ruta patrimonial virtual este fin de semana. Desde sus computadoras y/o dispositivos móviles, podrán conocer distintas áreas clave de este instituto

El Instituto Teletón de Santiago, inaugurado en 1979, se prepara para su segunda participación en el Día del Patrimonio. Esta vez, de manera virtual, debido al contexto de la pandemia.

Durante este fin de semana, más de mil actividades y espacios, podrán ser descubiertos y/o revisitados, online, en distintos puntos de Chile, para conocer más en detalle sobre el patrimonio cultural de Chile

Quienes quieran conocer virtualmente las instalaciones de Teletón Santiago, y saber más sobre el trabajo que, todos los días, se realiza en pos de la rehabilitación de niñas, niños y jóvenes, podrán acceder a través del sitio www.diadelpatrimonio.cl . Asimismo,  a través de www.teleton.cl , donde también podrán ver exposiciones virtuales vinculadas a arte terapia, una pilar de la rehabilitación, junto a distintos contenidos.

Entre otros aspectos y áreas, el recorrido online por el IT Santiago considera las unidades de Kinesiología, Laboratorio de Órtesis y Prótesis, Terapia Ocupacional, Terapias Artísticas y Creativas, Tecnología Asistiva, Laboratorio de Marcha.

En sus inicios, Teletón Santiago atendía a 75 niños con discapacidad y hoy el Instituto atiende a más de 10 mil pacientes, anualmente. A nivel nacional cerca de 30 mil niñas, niños y jóvenes son pacientes de Teletón.

En Kinesiología, por ejemplo, se realizan más de 206 mil atenciones a nivel nacional, con más de 66 mil a cargo de Teletón Santiago. En cuanto a Terapia Ocupacional, en 2020, se efectuaron más de 138 mil atenciones, en todo Chile. Un 28% fueron efectuadas por profesionales de Teletón Santiago.

El edificio de Santiago que, originalmente, contaba con una superficie de 7.800 m2, hace cuatro años sumó una ampliación de 20.800 m2, para otorgar una mejor atención y mayor comodidad a las y los pacientes, sus familias, y el trabajo de los equipos profesionales.

Hace ya casi 42 años, las primeras prótesis transfemorales pesaban unos 4 kg y en la actualidad, como parte de los avances permanentes, tienen un peso aproximado de unos 2 kg. El Laboratorio de Órtesis y Prótesis, que este 2021 está celebrando sus primeros 50 años, cuenta, asimismo, con la tecnología de Rodin 4D, un robot de tecnología de punta. Gracias al vital trabajo de las y los especialistas, durante 2020 se entregaron más de 15 mil órtesis y prótesis a nivel nacional, de las cuales más de 5 mil fueron entregadas en Santiago.

Y hablando de tecnología y equipos profesionales altamente preparados, el primer Lokomat que llegó a Latinoamérica fue a Teletón de Santiago hace 14 años. Un avance que, junto a otras constantes incorporaciones, trabajo e innovación, ha permitido ser un aporte relevante en la rehabilitación de las y los pacientes.

En tanto, el Laboratorio de Marcha realiza un examen muy importante, que sirve para evaluar los movimientos del cuerpo. Por ejemplo, la forma de caminar, el movimiento de los brazos, el tronco y el equilibrio. Durante el 2020, se realizaron cerca de 200 exámenes, de los cuales un 90% fueron efectuados en Teletón Santiago.

Otras de las áreas que se podrán conocer en este recorrido virtual es la Unidad de Tecnología Asistiva, que durante el año pasado realizó más de 4 mil atenciones totales; con un 59% a cargo del Instituto Santiago. Y, también, la Unidad de Terapias Artísticas y Creativas que llevo a cabo más de 32 mil atenciones en 2020, de las cuales un 56% fue en este histórico centro de Teletón.

Te invitamos, este sábado y domingo, a ingresar a www.teleton.cl y recorrer, de manera virtual, el primer instituto Teletón, que nació en 1979, gracias al apoyo fundamental de las y los chilenos. El mismo que hoy, ha convertido esta gran obra colectiva de todas y todos, en 14 institutos. ¡Te esperamos! Teletón, Todos Los Días.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec