Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Tecnólogos médicos del Laboratorio Clínico del Hospital San Fernando expusieron virtualmente en charla internacional

By Diario Rancagua | on 9 diciembre, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Profesionales dieron a conocer la experiencia de trabajo de procesamiento de exámenes PCR para detección de COVID-19 e influenza, en Comunidad Cono Sur de BD Max, empresa que diseña equipos en esta área de biología molecular

Laboratorio Clínico del Hospital San Fernando ha sido una de las unidades del centro asistencial que se ha especializado en los últimos años, permitiendo otorgar una prestación de calidad y con seguridad a cada paciente. No obstante, la pandemia por coronavirus los puso a prueba, pero, supieron afrontarla de excelente manera ya que cuentan con un equipo multidisciplinario bien calificado y de primer nivel, siendo destacado incluso a nivel internacional.

Rolando Vidal Vidal, jefe del Laboratorio Clínico junto a Constanza Cartajena, tecnóloga médica de la unidad, realizaron una exposición en la comunidad Cono Sur que integran los países de Chile, Argentina y Uruguay en materia de biología molecular con el uso del equipo BD Max, que permite realizar el procesamiento de muestras para detectar el COVID-19 por intermedio del examen de PCR.

“Por la pandemia, comenzamos a trabajar en un área que era nueva para nosotros que es la biología molecular y como unidad de Laboratorio, fuimos pioneros en el uso de algunas tecnologías que se estaban implementando en el Cono Norte y que llegaron al Cono Sur que es la experiencia con los equipos BD Max. Desde ese punto de vista fuimos invitados por la comunidad a realizar una charla de forma telemática, para dar a conocer nuestra experiencia y cómo habíamos enfrentando esta emergencia sanitaria”, indicó el tecnólogo médico.

En término de cifras, desde que se inició este trabajo de procesamiento de exámenes en mayo de 2020 hasta la fecha, se han realizado más de 10.000 muestras de SARS-CoV2, “siendo el segundo laboratorio en la región que estuvo a disposición de la comunidad para realizar este examen. Hoy en día ampliamos la cobertura, hemos adquirido más equipamiento y el nivel de procesamiento también se vio aumentado, teniendo mayores ventajas y certezas en el diagnóstico de esta enfermedad”.

De la exposición realizada ante la comunidad Cono Sur, el profesional detalló que “la experiencia en Chile nos indica que no somos tantos los laboratorios que trabajamos con esta tecnología (BD Max), pero si en el área de Argentina y Uruguay existe mayor experiencia, donde pudimos compartir con ellos. Asimismo, mostramos nuestros avances como unidad, la validación de nuestros equipos, la prevalencia de la enfermedad, además de otros datos que se debatieron en esta comunidad”.

Estas conferencias o dinámica de trabajo se desarrollan principalmente con profesionales de Estados Unidos, quienes facilitan y entregan la información, pero esta vez, los dos tecnólogos médicos del Hospital San Fernando fueron invitados a exponer, dado que “fuimos pioneros en Latinoamérica en utilizar la tecnología y equipo, y el N°1 de laboratorios que procesaban exámenes PCR con este equipamiento; por tanto, teníamos que dar a conocer nuestra experiencia a la comunidad del Cono Sur”.

Finalmente, dada la importancia de esta charla internacional, Rolando Vidal tiene palabras para todo su equipo de trabajo de Laboratorio Clínico: “quiero dar un agradecimiento público al equipo de Laboratorio Clínico, ya que sin los profesionales, técnicos, auxiliares y administrativos no hubiera sido posible realizar esta cantidad enorme de test diagnóstico que ayudaron en la estrategia contra esta pandemia. El reconocimiento va para cada uno de ellos, por su esfuerzo y compromiso…. sé que hemos tenido momentos de cansancio y estrés, pero hemos salido adelante. Y extender esto a todos los laboratorios de la red O’Higgins, quienes cumplen una labor importante en la detección y tratamiento del COVID-19”.

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Lanzan convocatoria para proyectos musicales de solistas y bandas: “RANCAGUA SUENA 2025” abre su tercera edición

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Lanzan convocatoria para proyectos musicales de solistas y bandas: “RANCAGUA SUENA 2025” abre su tercera edición

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Registro Civil realiza charlas sobre Posesión Efectiva

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Seremi de Salud refuerza llamado a vacunación contra la Influenza: Ya se han inmunizado 392 mil personas en O´Higgins

    14 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec