Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Subtel y Universidad de Chile dan inicio a «Estudio de sinergias de proyectos digitales en Sudamérica»

By Diario Rancagua | on 26 enero, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local

La iniciativa, para la cual se contempla un presupuesto de USD 120.000, tiene como objetivo analizar el fortalecimiento del ecosistema digital en Sudamérica a raíz del despliegue del cable submarino que conectará Chile con Asia-Pacífico

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), mediante la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) y la Universidad de Chile, a través de su Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, dieron inicio al “Estudio de sinergias de proyectos digitales en Sudamérica”. Esta iniciativa, para la cual se contempla un presupuesto de USD 120.000, tiene como objetivo analizar el fortalecimiento del ecosistema digital en Sudamérica a raíz del despliegue del cable submarino que conectará Chile con Asia-Pacífico. Asimismo, busca investigar, entre otros temas, el despliegue de nuevas redes internacionales; la instalación de data centers y las redes de distribución de contenidos en los países de dicha región.

De esta manera, el estudio se dividirá en tres ámbitos a nivel regional: Redes Terrestres Regionales; Industria Digital Inteligente; e Industria Científica e Investigación. En esta línea, el primero, consistirá en la evaluación del estado actual de las redes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay; el segundo, contemplará una evaluación del desarrollo y progreso de los proyectos digitales actuales y futuros de la región; y el tercero, identificará los beneficios asociados al despliegue de Cable Transoceánico, con especial atención en la industria científica.

No obstante, este trabajo, que se enmarca en el Convenio de Ejecución de Cooperación Técnica suscrito entre el MTT y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), se llevará a cabo por profesionales con experiencia en estudios de análisis de redes de fibra óptica terrestre e industria TIC y sus marcos regulatorios. Por otro lado, se prevé que finalice en Junio del presente año.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec