Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Subsecretario Kracht encabeza primera Mesa Nacional de Trabajo para la Pequeña Minería

By Diario Rancagua | on 28 septiembre, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Con el propósito de abrir espacios de diálogo para definir lineamientos y recoger propuestas para promover y fortalecer el desarrollo de la minería de menor escala, el subsecretario de la cartera, Willy Kracht, encabezó la constitución de la primera Mesa Nacional de Trabajo para la Pequeña Minería

En esta ocasión con la participación de diversos actores de la industria, representantes de asociaciones gremiales de la actividad y los seremis de Minería de Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins.

El puntapié de apertura de la iniciativa, que pronto tendrá sus contrapartes regionales, consideró también la presentación de las visiones en política pública minera, fomento integral y desafíos reglamentarios y ambientales de cada una de las divisiones de trabajo ministerial, así como los pilares del programa de gobierno en materias de fomento, sustentabilidad ambiental, equidad de género, crisis climática y descentralización.

“Convocamos a distintos actores de la industria para discutir temas que nos permitan trabajar en un estatuto para la pequeña minería, además de revisar la política de fomento y los instrumentos de fomento que tiene el ministerio y que ejecuta a través de ENAMI, además de abrirnos a solucionar algunos asuntos regulatorios”, afirmó Kracht al momento de inaugurar la primera sesión de la mesa.

Por otra parte, Viviana Ireland, gerenta de Fomento y Minería de ENAMI, valoró la instalación de la mesa. “Nos sentimos convocados y muy interesados también de los planteamientos que aquí se hacen. Es un tremendo aporte para lo que nosotros hacemos como ENAMI, que implica revisar los instrumentos de fomento y alinearnos con los desafíos que tiene la pequeña minería de tal manera de fomentar y ampliar este negocio que es tan importante para muchos sectores en el país”.

En esa línea, el seremi de Minería de la Región de Atacama, Carlos Ulloa, expresó “una alta valoración de la constitución de esta Mesa, donde se han abordado diversas temáticas todas relacionadas a la pequeña minería y hubo una discusión muy franca y transparente en donde estamos poniendo el máximo de nuestras energías para potenciar la pequeña minería en el país”, comentó.

Asimismo, Francisco Araya, vicepresidente de la Asociación Minera de Cabildo ponderó positivamente la posición del Gobierno en la materia. “Hemos podido ver que el subsecretario tuvo muy buena acogida con la presentación que hicimos a principios de año, estamos viendo que desde el ministerio entendieron lo que quiere la pequeña minería, que nosotros queremos trabajar con los reglamentos vigentes y sacar adelante nuestras comunas”.

Pasos de la Mesa Pequeña Minería

En adelante, la Mesa Nacional se reunirá una vez cada dos meses, estará presidida por el subsecretario de Minería y será integrada por representantes del Ministerio del Trabajo, Sernageomin, ENAMI, Instituto de Ingenieros de Minas, Cámara Minera, Sonami e integrantes de agrupaciones de la pequeña minería.

Sus funciones estarán abocadas al análisis y elaboración de propuestas para promover el desarrollo de la pequeña minería mediante el diálogo directo con los pequeños y las pequeñas productoras mineras. Además, sus objetivos apuntarán a la elaboración de un Estatuto Minero, la discusión de los lineamientos tendientes a actualizar la Política de Fomento y el DS N°76/2013 del Ministerio de Minería, y la revisión de asuntos regulatorios ambientales.

La instancia también contará con instancias regionales que estarán formadas por seremi de la cartera correspondiente, el director de Sernageomin, un miembro de ENAMI y representantes de agrupaciones, sindicatos, asociaciones y entidades de la pequeña minería local. De esta manera, el Gobierno comienza a cumplir uno de sus compromisos programáticos que es precisamente fortalecer la Pequeña y Mediana Minería además de trabajar por la descentralización de Chile.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec