
Así lo indicó Luis Cordero al término de las reuniones que sostuvo esta tarde en Rancagua con el Delegado Presidencial de O’Higgins, los mandos policiales y el alcalde de Graneros
Con el objetivo de abordar un plan de trabajo integral e intersectorial enfocado en dar mayor seguridad y tranquilidad a la comunidad, con intervención policial y un foco en la prevención, se realizó esta tarde en Rancagua, una reunión liderada por el Subsecretario del Interior, Luis Cordero y el Delegado Presidencial de O’Higgins, Fabio López.
La actividad responde a un compromiso del Subsecretario luego de una reunión efectuada la semana pasada en la Moneda con el Delegado Presidencial y el alcalde Graneros, a raíz de hechos de violencia en zonas rurales, y en especial por el asesinato de un matrimonio en esa comuna.
Durante la reunión de hoy, llevada a cabo en dependencias de la PDI, participaron el Jefe de la Región Policial, Prefecto Inspector Julio Caro, y el Jefe Zona O’Higgins de Carabineros, General Max Jiménez. Posteriormente, el Subsecretario se reunió con el alcalde de Graneros, Marcelo Miñañir.
“He venido a reunirme primero con los mandos policiales de la región, para abordar la situación de seguridad de la región en general, en la cual me acompañó el Delegado Presidencial, y luego en un foco específico en Graneros, me reuní con el alcalde, tal como me comprometí la semana pasada en La Moneda, de venir a la región”, señaló el Subsecretario.
Cordero añadió que “hemos visto hoy aspectos que están vinculados a la intervención que debe hacer el Estado en la comuna, que no solo tienen que ver con los delitos que se cometen, sino que también con un conjunto de medidas de prevención, que están asociadas a la inversión pública, pero también a otros aspectos de intervenciones policiales preventivas que son útiles, no solo para la zona rural, sino que también para la zona urbana”.
Asimismo, el Subsecretario resaltó que están conscientes que “hay un conjunto de dinámicas que se dan en las zonas rurales que a nosotros nos preocupan, para las cuales estamos adoptando medidas específicas. El Consejo contra el Crimen Organizado, que coordina el Delegado, ha abordado varias de ellas”.
Respecto de Graneros, la autoridad nacional puntualizó que “se había adoptado una política con anterioridad, pero las intervenciones tienen que ser un poco más profundas e ir más allá de lo estrictamente policial, que es lo que hemos conversado con el alcalde. Es decir, hay temas que tienen que ver con los delitos que se cometen, pero también es importante incentivar las denuncias y hacer intervención preventiva en determinados barrios”.
Finalmente, indicó que “es relevante preocuparse de determinadas actividades económicas que se están desarrollando en la región y específicamente en la comuna de Graneros, que pueden estar generando incentivos para la comisión de determinados delitos”.
Respecto a ello, el Delegado Presidencial Regional explicó que “es importante destacar que nosotros hemos venido trabajando en varios ejes a través del Consejo Contra el Crimen Organizado, con fiscalizaciones y operativos, entre otros, pero debemos avanzar con mayores intervenciones que tienen que ir más allá, incluso, con intervenciones que en el área de vivienda, de salud y de educación, pero debe ser a largo plazo y así lograr resultados que nos terminen sacando cuenta alegre en términos de disminución de los índices de delincuencia en la región y, en Graneros particularmente, que es un foco que -tal como dijo el Subsecretario- tiene desde el año 2022, su línea especial en el Consejo Contra el Crimen Organizado”.
A su vez, el Delegado Presidencial abordó algunas medidas que se están adoptando, entre ellas “planes especiales de carabineros, con un trabajo de prevención situacional que nos va a ayudar muchas veces a poder prevenir la comisión del delito”.
Al término de la reunión, el alcalde Marcelo Miñañir, se refirió a la visita de la autoridad nacional, valorando que “el Subsecretario hizo la semana pasada con nosotros, con la comuna, con nuestros vecinos, un compromiso, y creo que todo lo que se ha ido trabajando en estos días es consecuencia de aquello. Sabemos que no vamos a resolver esto en una semana, pero sí creo que están las voluntades y hemos estado trabajando con varios actores que el subsecretario ha derivado también”.
El edil agregó que “seguimos avanzando, creo que vamos dando pasos pequeños que nos van a llevar, no tengo duda, a un buen resultado, y son en base a esta mirada que plantea el subsecretario, una mirada de intervención estructural e integral. Coincidimos con el subsecretario plenamente, porque es la mirada que hay que darle a esto, no es una mirada puntual porque sabemos que no basta una acción para resolver el problema”.