En el IP Santo Tomás, el subsecretario Erwin Díaz, junto a autoridades regionales, se reunieron con cerca de 100 estudiantes para dialogar sobre los desafíos de la manipulación informativa y la desinformación, lo que cobra aún mayor relevancia en tiempos de elecciones
Con el propósito de fortalecer la alfabetización digital de la ciudadanía y frenar la propagación de la desinformación, el subsecretario de Gobierno, Erwin Díaz, lanzó en nuestra región la campaña “Aguanta, Chequea y Comparte” 2025.
El objetivo es que las personas reflexionen antes de compartir contenidos, verifiquen la información de manera rigurosa y difundan mensajes responsables.
Por primera vez en Chile, se instala una agenda pública desde el Estado para abordar los desafíos de la manipulación informativa y la desinformación, que ya han sido consideradas como una amenaza global para las sociedades libres y la democracia por diversos organismos internacionales, como el Foro Económico Mundial (2013), la Unión Europea (2018), la UNESCO (2020), la OMS (2022) y la APEC (2022).
La campaña, es parte del trabajo que el Gobierno comenzó a través de los ministerios Secretaría General de Gobierno y de Ciencias en 2023, cuando se formó una Comisión Asesora contra la Desinformación, compuesta por expertos que realizaron un diagnóstico del problema y elaboraron una serie de recomendaciones, entre ellas, fortalecer la alfabetización digital de la ciudadanía, mediante programas, convenios y campañas.
Esta campaña, que incluye un spot promocional con la cumbia “Aguanta, Chequea y Comparte”, aconseja 3 simples pasos a la ciudadanía cuando reciba una información:
1. “Aguantar” antes de reaccionar a una publicación
2. “Chequear” la veracidad y la fuente de la que proviene
3. Y sólo entonces “compartir” la información si es verdadera.
En el contexto de este trabajo gubernamental, el subsecretario Erwin Díaz, junto los seremis de Gobierno, Carlos Carrasco; y de Educación, Alyson Hadad; acudió al Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás para lanzar esta campaña a cerca de 100 estudiantes. En la casa de estudios, Díaz señaló que: “esta actividad muestra el esfuerzo que estamos realizando como Gobierno para combatir la desinformación. Este no es un problema de Chile, este es un problema que está presente en el resto del mundo, que lo hemos visto de manera cotidiana en los medios de comunicación y que tenemos el deber como Estado de poder generar las herramientas suficientes para que la ciudadanía también la combata, y así generar un pensamiento crítico que nos ayuda a esta tarea”.
En el mismo sentido que Díaz, el rector de la institución anfitriona, Manuel Olmos, apuntó que “es una instancia tremendamente importante, agradecemos al Subsecretario la charla que en términos metodológicos permitió una participación muy activa de nuestros estudiantes y esto complementa la formación. Hoy participaron estudiantes del área social, ellos son futuros profesionales y tienen que tomar decisiones. El Subsecretario fue muy claro en su exposición de que se toman decisiones en base a información y, por lo tanto, ellos tienen que discriminar lo que les llega, sobre todo por redes sociales, qué cosa es cierta, de cuál hay que desconfiar, y qué es lo que hay que verificar”.
En la misma línea, el seremi de Gobierno Carlos Carrasco, relevó la importancia de discernir la veracidad de una información en el fortalecimiento de la democracia. “Esta sociedad de la información de hoy, se nutre mucho de contenidos que se transmiten vía redes sociales. Si una información que consume es errónea o definitivamente falsa, siempre la información falsa tiene una intencionalidad de engañar, una persona termina intoxicándose a sí mismo y también a aquellos que lo rodean, generando un daño en términos de la calidad de la democracia que tenemos, de las decisiones que vamos a poder tomar y finalmente generando un deterioro en las confianzas del tipo de país que estamos construyendo”, dijo la autoridad regional.
Campaña Chile Vota Informado
Previo a la actividad en el IP Santo Tomás, el subsecretario Díaz participó en el Estadio Nacional de la campaña “Chile Vota Informado”, con la que el gobierno llama a la ciudadanía a informarse por canales oficiales como el SERVEL o la página chilevotainformado.cl sobre las elecciones presidenciales y parlamentarias del próximo 16 de noviembre.
Sobre esta importante fecha para la democracia de nuestro país, la autoridad gubernamental indicó que “estuvimos junto a la ministra Camila Vallejo; la ministra Secretaria General de la Presidencia, Macarena Lobos; y el subsecretario de la SEGPRES, Nicolás Facuse. Como Gobierno estamos lanzando esta campaña que es una invitación a la ciudadanía a participar en un proceso tan importante como lo es la elección presidencial y parlamentaria, que en el caso de la Región de O’Higgins elige diputados y diputadas, además de la presidencial. Por eso, queremos invitar a la ciudadanía a votar informada, porque en procesos electorales se difunde mucha información falsa y la ciudadanía tiene que estar consciente de que esa información falsa está circulando y debe tener las herramientas para poder buscar verificadores que les permitan discernir si esa información es verídica o no, y así tomar una decisión consciente e informada”.






