Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Subsecretaria de Salud Pública presentó Estrategia Nacional “Cuadrillas Sanitarias en tu Barrio”

By Diario Rancagua | on 13 mayo, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

En la comuna de Machalí, región de O’Higgins, se capacitó a las primeras organizaciones y dirigentes sociales del país sobre autocuidado y comunicación de riesgo para prevenir el contagio de COVID-19, con el objetivo de difundir la información en sus comunidades

En la Villa Arcoíris de la comuna de Machalí, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, lideró la presentación de la estrategia de Cuadrillas Sanitarias en tu Barrio, que se enmarca en el contexto de Promoción de Salud, junto al representante de la OPS, Fernando Leanes; el seremi de Salud, Pablo Ortiz, y la alcaldesa (s) de Machalí, Gilda Quintana.

Ellos se reunieron con líderes sociales del sector Las Higueras de esta comuna: Rosa Carranza, presidenta de la Junta de Vecinos Las Higueras; Emerson Bernal Jopia, secretario de esa junta de vecinos y Jani Urbina, secretaria de la agrupación Adultos Mayores por Siempre, a quienes se les entregó un diploma por su capacitación y participación en la estrategia que es parte de la alianza entre el MINSAL y la OPS.

“Hoy estamos partiendo con esta estrategia acá en la comuna de Machalí y esperamos prontamente poder difundirla y tenerla a lo largo del país para llegar a todas las comunidades que requieren un apoyo en comunicación de riesgo”, dijo la subsecretaria Paula Daza.

Las Cuadrillas Sanitarias en tu Barrio son un proyecto que busca sumar fuerzas para superar el COVID-19 y evitar su propagación. Con esa lógica, busca capacitar al mayor número de líderes y lideresas sociales de cualquier edad, que participan en juntas de vecinos u organizaciones sociales de su comuna y barrio, para que los mensajes de comunicación de riesgo tengan efecto en el autocuidado de la sociedad y logren un cambio de conductas que vaya hacia la protección personal y comunitaria.

En la ceremonia, la dirigente Rosa Carranza dijo estar “feliz de que se descentralicen estos proyectos porque a nosotros nos hacía falta implementar estas cuadrillas sanitarias. Ya hicimos algunos videos y mensajes en WhatsApp para que la gente vaya entendiendo de qué se trata esto, lo han tomado de muy buena manera, ha sido muy lúdico porque están contentos con los conocimientos adquiridos”.

Actualmente hay 365 cuadrilleros a nivel nacional, los que a la fecha han impactado a más de 2 millones de personas educándolas en el autocuidado, con consejos y demostraciones sobre la importancia del lavado de manos, el distanciamiento físico, el uso correcto de mascarilla, la ventilación o la importancia del aislamiento seguro en una Residencia Sanitaria.

“Esta estrategia nueva se está trabajando junto a la OPS, por eso está acá el doctor Fernando Leanes, a quien quiero agradecer su apoyo durante todo el período de la pandemia. Eso nos va a permitir llegar con estos mensajes de comunicación de riesgo a todas las personas”, agregó la subsecretaria Daza.

“Felicito este trabajo y especialmente a la junta vecinal, a Rosa y Jani que estuvieron revisando cómo encarar el trabajo desde ahora. Esperamos que esto pueda extenderse a nivel nacional y estamos como Organización Panamericana de la Salud muy atentos de estos aprendizajes que genera Chile para toda la región”, dijo el representante de OPS en Chile, Fernando Leanes.

Por último, el seremi de Salud, Pablo Ortiz, expresó que “ya empiezan los fríos y por eso necesitamos que la gente asuma un rol protagónico en su salud y este mensaje se tiene que llevar a cabo a través de cada barrio, por eso los dirigentes sociales y los facilitadores son una gran estrategia para transmitir las medidas”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec