Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Startup Ciencia: Ministerio de Ciencia y Corfo lanzan nuevo programa para emprendimientos de base científica tecnológica

By Diario Rancagua | on 26 mayo, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local Sociedad

La convocatoria que estará abierta hasta el 14 de julio financiará proyectos por hasta $220 millones que estén basados en tecnologías de alta sofisticación como biotecnología, nanotecnología, robótica, materiales avanzados, inteligencia artificial, internet de las cosas, realidad aumentada, entre otras.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y Corfo, lanzaron “Startup Ciencia”, fondo concursable cuyo principal objetivo es promover el emprendimiento de base científica tecnológica en Chile, a través de cofinanciar y apoyar el proceso de creación de nuevas empresas de base científica-tecnológica, entregando las herramientas necesarias para facilitar su consolidación.

El ministro de Ciencia, Andrés Couve destacó que «este nuevo instrumento financiará proyectos por hasta $220 millones que agregan valor a nuestro sector productivo a través de la generación de conocimiento. Frente a un escenario incierto como el que vivimos, necesitamos de la innovación por lo que queremos apoyar la consolidación de nuevos tipos de empresas que demuestran que es factible iniciar una transición desde nuestra matriz productiva actual”.

“Start up Ciencia nace para empujar que la investigación salga de los laboratorios y para ampliar la comunidad científico-emprendedora. Vamos a abordar de manera específica la promoción de los emprendimientos basados en ciencia, puesto que son de una naturaleza diferente: son más lentos en su desarrollo, más costosos y más riesgosos, pero su impacto puede ser transformador para nuestra economía”, agregó la subsecretaria de Ciencia, Carolina Torrealba.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas, resaltó que “las empresas de base científico-tecnológicas son fundamentales porque permiten transformar la estructura productiva a partir de la innovación, diversificar nuestra economía y, por ende, generar más oportunidades. En tiempos como los actuales debemos enfocarnos en crear las capacidades para enfrentarnos al futuro con más capacidades y más herramientas que beneficien a nuestra sociedad en su conjunto”.

Un factor fundamental es el apoyo al emprendedor en la conformación de redes que faciliten el cumplimiento de hitos críticos en el desarrollo de la I+D, como el contacto con mentores, con expertos científicos y técnicos nacionales e internacionales, acceso a equipamiento y otras capacidades existentes en la comunidad científica.

Para definir una línea de base, el Ministerio de Ciencia realizó un estudio que entrega una radiografía detallada de la realidad de estas empresas en Chile, de modo de comprender, visualizar y apoyar efectivamente este naciente ecosistema (puede revisar el informe completo aquí).

Podrán postular personas naturales mayores de 18 años y empresas con ventas menores de 25.000 UF y menos de 5 años desde su constitución. Los y las postulantes deberán contar al menos con una tecnología que se encuentre a nivel prueba de concepto validada en un laboratorio.

Las bases y portal de postulación están disponibles a partir de hoy y hasta el 14 de julio en www.startupciencia.cl y en www.corfo.cl.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec