Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Sobre la Violencia de Género: El caso de Jordhy Thompson

By Diario Rancagua | on 19 abril, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Educación judicial Local Salud

Hace unas semanas se hizo viral un video donde el joven jugador de fútbol Jordhy Thompson, perteneciente a los registros de Colo Colo, golpeaba a su polola a la salida de un centro de diversión nocturno

Así lo indica Evelyn Vicencio Rojas, profesora de la Escuela de Derecho, UNAB Sede Viña del Mar. Esta semana la pareja del jugador hizo pública una denuncia a través de su cuenta en Instagram respecto de nuevos actos de violencia del jugador hacia su persona.

En este contexto, los usuarios de redes sociales reaccionaron molestos y decepcionados por el accionar del futbolista, el que, al parecer, tiene internalizados este tipo de actuaciones de violencia machista. Sin embargo, las críticas en redes sociales y también de personas cercanas al jugador de fútbol apuntaron a la joven agredida, acusándola de ser partícipe de una relación tóxica y tolerar este trato denigrante. El propio entrenador del platel profesional de Colo Colo, Gustavo Quinteros declaró a los medios de comunicación que estos hechos dan cuenta de "una relación
enfermiza, culpa de ambos".

Al respecto, es necesario volver a recordar que las situaciones de violencia de género son sumamente complejas, en dónde existe un espiral de violencia que reconoce una fase de tensión, una fase de agresión y una de reconciliación o luna de miel. Cada una de estas fases se encuentra marcada por ciertas características que evidencian la tremenda vulnerabilidad de la mujer víctima de violencia inserta en este contexto. Hay estudios que demuestran que no resulta fácil para una mujer que se encuentra en este círculo de violencia romperlo o escapar de él. Una de las
principales razones es, lo que los psicólogos han descrito como el síndrome de indefensión aprendida. En virtud de este síndrome, las mujeres que han sufrido por un tiempo prolongado malos tratos, en forma inconsciente muchas veces tienden a normalizar estas vejaciones y de alguna manera se paralizan ante ellas. No es que a la mujer agredida "le guste que le peguen y la humillen", solo que están insertas en una situación sin los medios y herramientas para escapar de ellas.

Por lo mismo, juzgar este comportamiento, atribuir culpa a la mujer agredida como lo ha hecho el Sr. Quinteros, es contribuir a perpetuar esta situación de violencia, exacerbando en la mujer una responsabilidad que no tiene. Posiblemente la mujer agredida, si, además es responsabilizada por la violencia que sufre, terminará ocultando los abusos y el agresor tendrá más libertad para continuar en la misma dinámica.

Las mujeres víctimas de violencia de género no necesitan se apuntadas con el dedo, ser juzgadas como culpables de las agresiones, requieren ayuda, apoyo y empatía.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec