Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Sistema Frontal: Sernac recuerda obligaciones de las empresas ante Estado de Catástrofe en siete regiones del país

By Diario Rancagua | on 14 junio, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Local

El Estado de Excepción de Catástrofe está vigente desde las regiones de Coquimbo hasta Biobío

En el marco de las emergencias provocadas por el sistema frontal y tras el decreto de Estado de Excepción de Catástrofe para las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) recuerda las obligaciones que tienen las empresas ante este tipo de situaciones.

La Ley del Consumidor regula la venta de productos o servicios, impidiendo, por ejemplo, que ésta se desarrolle en condiciones abusivas, o que se induzca a error o engaño respecto de su precio, características u otros aspectos relevantes.

En caso de incumplimiento de estas obligaciones, desde el año 2023, la alteración fraudulenta de los precios está tipificada como un delito en el Código Penal.

El Estado de Excepción de Catástrofe permite que se persigan y sancionen este tipo de delitos, con penas de presidio menor en su grado mínimo a medio (61 días a 3 años) a las personas que incurran en:

  • Acaparamiento de bienes de primera necesidad
  • Manipulación de precios
  • Venta de alimentos riesgosos

Además, las modificaciones permiten incrementar la pena aplicable cuando el fraude recaiga sobre el precio de bienes o servicios de primera necesidad o de consumo masivo.

Dado lo anterior, el llamado a las empresas es a no obtener provechos ilegítimos a partir de la contingencia nacional, y a ser especialmente diligentes y profesionales en la comercialización de bienes y servicios, considerando la gravedad de la tragedia que ha afectado a miles de familias.

Dónde reclamar y alertar

En caso de cualquier incumplimiento de tus derechos, puedes reclamar ante el SERNAC a través de los siguientes canales:

  • Ingresando a SERNAC.cl con su Clave Única.
  • Llamando gratis al 800 700 100.
  • Acudiendo a las oficinas de atención de público de cada región.
  • Visitando las plataformas municipales en convenio de la región.

Si el SERNAC detecta alguna de estas conductas, las denunciará al Ministerio Público o a la Autoridad Sanitaria, según corresponda, para que se investigue y sancione a los responsables.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • MOP O’Higgins ha ejecutado en Colchagua más de $201.588 mil millones en obras públicas entre 2022 Y 2025

    23 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • MOP O’Higgins ha ejecutado en Colchagua más de $201.588 mil millones en obras públicas entre 2022 Y 2025

    23 mayo, 2025 - Comentario
  • PDI realiza fiscalización masiva a extranjeros en sector céntico de la ciudad de Rancagua

    23 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF donó árboles a través del Programa de Arborización en la Provincia de Cachapoal

    23 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec