Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Servicios Sanitarios Rurales conocen en terreno experiencia de adopción tecnológica

By Diario Rancagua | on 20 julio, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Los SSR beneficiarios del programa que ejecuta Pro O’Higgins, visitaron el Comité de agua potable Totihue Pichiguao de Requinoa

Luego de participar de un taller de un día acerca de Monitoreo y Control, los administradores y operadores de los 35 Servicios Sanitarios Rurales beneficiarios del programa de “Adopción Tecnológica para la Gestión Eficiente de los SSR” que ejecuta Pro O’Higgins y cofinanciado por Corfo, llegaron a las instalaciones del Comité de agua potable Totihue Pichiguao de Requínoa.

Este espacio de intercambio de experiencias, hace parte de una de las pasantías que contempla este programa, que tiene cobertura en las comunas de Rengo, Malloa, San Vicente, Peumo, Pichidegua y Las Cabras.

Braulio Guzmán, gerente general Corporación Pro O’Higgins, explicó que la actividad busca el aprendizaje sobre tecnologías apropiadas basadas en herramientas digitales para el monitoreo y control de la gestión de los Servicios Sanitarios Rurales.

“Los 35 SSR que participan de este programa desde Rengo hasta Las Cabras, se han citado con sus operadores de servicios, para conocer esas herramientas, qué funciones cumplen, determinar los requerimientos para su instalación, capacidades, costo, vida útil. Todo esto mejora la eficiencia operacional de los SSR, particularmente, mejora la disponibilidad de agua para los usuarios y ayuda a reducir los costos de energía. Además, de responder a los requerimientos normativos que las entidades reguladoras exigen”, expresó Guzmán.

Óscar Ávila, director regional de Corfo O’Higgins, señaló: “La tecnología ligada al área digital, es una herramienta que le sirve a los SSR para tener mejor operación y gestión. Con esta visita a terreno, queda demostrado que la implementación de los sistemas de monitoreo y control, está al alcance de todos”.

Para Dayanett Donoso del comité de agua potable Pelequén Viejo de Portezuelo de la comuna de Malloa, el programa “ha sido muy importante, interesante, ilustrativo. Nos ha servido para conocer otros problemas y tecnologías. El lenguaje es muy entendible y ha sido muy grato entender estas cosas que tenemos que implementar”.

Marcia Gálvez del comité de agua potable La Colonia Esmeralda de Rengo, destaca la posibilidad de aprender teoría y además verificar en terreno. “Muy interesante, hemos aprendido muchas cosas y ha sido muy interactivo porque vemos la parte teórica y después la práctica. Hemos interactuado con otros Servicios y eso nos sirve mucho”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Gobierno lanza Ventanilla Única Social, nueva plataforma que simplifica el acceso a beneficios del Estado

    19 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Gobierno lanza Ventanilla Única Social, nueva plataforma que simplifica el acceso a beneficios del Estado

    19 mayo, 2025 - Comentario
  • Obra edificio sector justicia de Rancagua presenta un 92% de avance

    19 mayo, 2025 - Comentario
  • Pro O’Higgins lanza EN RUTA TP 2025, programa que vincula a liceos técnicos y empresas de la región

    19 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec