Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Servicio de Otorrinolaringología del HRLBO realiza más de 100 Traqueostomías Percutáneas

By Diario Rancagua | on 12 mayo, 2018 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Esta técnica permite un total beneficio al paciente y un ahorro sustantivo al recinto hospitalario

Las Traqueostomías más frecuentes por lejos son las utilizadas en pacientes de la UPCA ( Unidad de Pacientes Críticos Adultos ), que usan un tubo en la boca o a veces raramente en la nariz hacia las vías respiratorias, es decir la traquea,  para que puedan respirar porque no lo pueden hacer por sí sólos.

La Dra. Michelle Arroyo, del Servicio de Otorrinolaringología y quien lidera el equipo médico y no médico del Hospital Regional Libertador Bernardo O”Higgins que realiza las Traqueostomías Percutáneas, señaló que “esta técnica se realiza cuando ese paciente lleva más de una semana en esas condiciones, o el médico ve que necesitará por más tiempo ese tubo, pues existe el riesgo posteriormente (como secuela) que  se estreche la traquea o la parte más baja de la laringe”.

Con la finalidad de reducir ese riesgo se prefiere una Trasqueostomía, que consiste en la instalación de un tubito, es decir una comunicación entre el ambiente del cuello directo hacia la traquea, más abajo de la manzana de Adán en los varones, reduciendo en forma mínima el riesgo de que se estreche esa parte.

El procedimiento clásico de Traqueostomías se ejecuta en pabellón, con las incisiones correspondientes, lo que significa además, ocupar cupos de pabellón, gastos de insumos, mayor tiempo de empleado en la cirugía y preparación previa, etc.

El HRLBO implementó el procedimiento percutáneo, que significa a través de la piel sin mediar incisiones, el cual se puede realizar al lado de la cama del paciente en la UCI o UTI, a través de un Kit, con punciones que permiten en primer lugar el bienestar del paciente, al ser menos traumáticas, menor sangramientos y más rápidas de hacer, esa cánula debe cambiarse una vez al mes aproximadamente, sin mediar procedimiento complejo para el paciente.

La especialista, manifestó además que “de esta forma el paciente queda con su traqueostomía sin haber ingresado a pabellón, el tiempo de uso va a depender del diagnóstico de base del paciente, si es un paciente neurológico y que dificulta su respiración por su cuenta y que los mantiene inconsciente transitoriamente, para después recuperar sus funciones respiratorias por sí mismos, votar secreciones, toser; esa cánula o traqueostomía se puede sacar y la herida cierra con bastante facilidad a los pocos días.

Si el daño neurológico llega a ser permanente, la Traqueostomía también puede llegar a ser permanente, para permitir de esta forma la respiración del paciente, dependiendo exclusivamente de la enfermedad que generó la necesidad del tubo.

Estas Trasqueostomías con la técnica percutánea, se pueden realizar varias en un día lo que significa una disminución de costos para el hospital, pero además menos traumático para el paciente, como equipo también se ha mejorado cada día la curva de aprendizaje con 103 de estas, gracias al gran equipo conformado por médicos enfermeras y personal de la UPCA (Unidad de pacientes críticos adultos) en conjunto lograron un fiato y trabajo en equipo, en beneficio total del bienestar del paciente.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Citroen, Peugeot y Opel en la mira: Sernac emite alerta de seguridad por posible desperfecto en 21 modelos de autos

    21 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Citroen, Peugeot y Opel en la mira: Sernac emite alerta de seguridad por posible desperfecto en 21 modelos de autos

    21 julio, 2025 - Comentario
  • MOP O’Higgins alcanza histórica ejecución presupuestaria del 49,5% en el primer semestre de 2025

    21 julio, 2025 - Comentario
  • Sedentarismo, la nueva pandemia silenciosa

    21 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec