Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Seremi Minvu visitó población 12 de febrero en Machalí

By Diario Rancagua | on 20 julio, 2018 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local

En la oportunidad el secretario ministerial Francisco Ravanal junto al Alcalde José Miguel Urrutia conversaron con los vecinos sobre posibles soluciones habitacionales

Cerca de 40 familias son las que habitan de manera precaria una de las laderas del cerro San Juan de Machalí, en la conocida población 12 Febrero. Por esta situación, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Francisco Ravanal, junto al Alcalde de la comuna, José Miguel Urrutia, se reunieron con los vecinos con el objetivo de guiarlos en los pasos que deben seguir para poder postular a alguno de los beneficios que entrega el organismo estatal para obtener la vivienda propia.

Así lo explicó el titular del Minvu regional, quien sostuvo que “el alcalde, en su preocupación por los vecinos, nos invitó a conocer su realidad en terreno, y es por eso que aceptamos su invitación. Una de las preocupaciones de nuestro Gobierno y mandatado por el Presidente Sebastián Piñera es erradicar los asentamientos precarios, y es en eso lo que estamos trabajando, ya que comenzaremos hacer un nuevo catastro que actualice con el que venimos trabajando desde el año 2011”.

Agregó Ravanal. “Nosotros vinimos a manifestarles tranquilidad a los vecinos, a decirles que sus subsidios habitacionales son una prioridad para nosotros. Por eso, lo primero que vamos hacer es realizar una evaluación o catastro del asentamiento para ver cuántas familias son susceptibles de beneficios”, dijo.

Por su parte, el Alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia, dijo que “con la visita lo que queríamos era mostrarle la realidad al Seremi, de mostrarle que este campamento está emplazado en un recinto municipal, que es zona de riesgo y área verde. Entonces, lo que nosotros pretendemos es que la gente pueda postular a la vivienda, a tener un subsidio y tener una vivienda digna”.

Una de las vecinas del sector, Edith Núñez, quien vive con su marido y cuatro hijos, manifestó que “la vida acá es difícil más con niños, nos ha costado tener una casa, pero es un sueño que queremos cumplir y por eso agradecemos que las autoridades vengan y vean como estamos viviendo. No queremos que sean solo promesas, sino que podamos lograr nuestro sueño”.

Según lo comprometido por las autoridades, en septiembre comenzará a realizarse el catastro de las familias que actualmente viven en el lugar.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Gran impulso a los Barrios: Municipalidad de Rengo entrega récord de más de $59 millones a Juntas de Vecinos

    23 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Gran impulso a los Barrios: Municipalidad de Rengo entrega récord de más de $59 millones a Juntas de Vecinos

    23 julio, 2025 - Comentario
  • Alcalde Agliati se reúne con fiscal regional por homicidio en Villa Alameda

    23 julio, 2025 - Comentario
  • Sernac firmó convenio con Municipalidad de Graneros para brindar mayor protección de los consumidores

    23 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec