Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Seremi Farid Misle destaca la importancia del yodado de sal de mar y verifica en terreno las necesidades de las salinas

By Diario Rancagua | on 20 mayo, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local

La importancia del yodado de la sal fue uno de los temas que abordó el seremi Farid Misle Chelman con la salinera de Cáhuil, Elsa Pavez, productora de la sal de mar Los Cisnes, en Pichilemu, comuna donde ha desarrollado con éxito su emprendimiento familiar, junto a su hija Ivonne Gallardo

La autoridad destacó con el fin de reducir el déficit de yodo que presentaba la población en Chile, en el año 1979 se implementó la política de fortificación de la sal con yodo, ya que es un producto de consumo masivo. Agregó que el cuerpo humano no lo produce de manera natural, por  lo que antiguamente la población presentaba bocio endémico, cretinismo y abortos a repetición, debido a que este mineral -de vital importancia- permite que la glándula tiroides produzca las hormonas que influyen en el desarrollo del cerebro y el crecimiento, entre otras funciones.

Durante la visita técnica a las salinas, el equipo de la Seremi de Minería de O’Higgins trabajo también en la actualización de diagnósticos para proyectos PAMMA, recursos que en versiones anteriores se ha adjudicado la salinera Elsa Pavez, a través de la Cooperativa Campesina de Salineros de Cáhuil, Barrancas y La Villa, cuyos integrantes además son reconocidos como Tesoros Humanos Vivos por la Unesco.

La reconocida salinera de Cáhuil comentó que gracias al apoyo y asesoría brindados por la seremi de Minería “he ido creciendo y he tenido acceso a nuevos conocimientos, nuevas herramientas que me han permitido ampliar la oferta de productos. También con el apoyo de mi hija hemos podido ingresar a nuevos mercados, relacionados con productos gourmet donde la sal de mar les da un valor agregado”.

Por último, Elsa Pavez sostuvo que es fundamental que las autoridades vean en terreno lo que nosotros los usuarios hacemos y conozcan de primera fuente nuestras necesidades y cómo se han ido cubriendo con el apoyo que nos entregan, así es que estoy agradecida con esta visita, con la esperanza de que sigamos  trabajando unidos para poder sortear las dificultades de esta pandemia que nos ha afectado a todos”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec