Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Seremi del Trabajo visita escuelas de fútbol para difundir campaña sobre la erradicación del trabajo infantil en la región

By Diario Rancagua | on 26 julio, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local

La campaña “Chile Sin Trabajo Infantil”, busca erradicar esta práctica en el país y así garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes

En el año Internacional contra el Trabajo Infantil, La Seremi del Trabajo y Previsión Social de la región de O’Higgins, Pamela Medina Schulz, visitó la Escuela De Fútbol Unión Deportiva Femenina y la Escuela De Fútbol Formación Rancagua, para conversar con los niños, niñas y adolescentes, sobre la campaña “Chile Sin Trabajo Infantil”,

En la oportunidad, la Seremi entregó material didáctico y gracias a la gestión del IND y el Seremi del Deporte de la región de O’Higgins, se entregaron implementos deportivos que ayuden en los entrenamientos que realizan los asistentes a estas escuelas formativas.

Pamela Medina, explicó que esta instancia se desarrolla en el marco de la entrada en vigencia de la Ley 21.271 que adecúa el Código del Trabajo en materia de niños, niñas y adolescentes en el mundo del trabajo.

Esta normativa, explicó la autoridad laboral, contempla 5 pilares fundamentales. “En primer lugar, actualiza los conceptos del Código del Trabajo, esto quiere decir que ya no se hablará de “menores de edad”, sino de niños, niñas (personas menores de 14 años), adolescentes sin edad para trabajar (14 años) y adolescentes con edad para trabajar (entre 15 y 17 años)”

Otro de los puntos que aborda la ley, dice relación con la ampliación de requisitos para la contratación de adolescentes con edad para trabajar, avanzando hacia la protección de sus derechos y de la compatibilización positiva del estudio, escuela, trabajo, descanso, y al desarrollo de labores catalogados como ligeras.

Junto con ello, la ley también amplía los requisitos para la contratación de niños, niñas y adolescentes en el espectáculo, esto quiere decir que ya no bastará sólo con la autorización de sus padres y del Tribunal de Familia, puesto que con ello se busca fortalecer la protección de sus derechos.

La ley 21.271 también fortalece las multas asociadas al incumplimiento de la normativa, diferenciando el tipo y tamaño de la empresa. Y en quinto lugar, establece la obligación de actualizar el reglamento que determina las actividades consideradas como trabajo peligroso e incluye directrices para empleadores, trabajadores y establecimientos educacionales, con el objetivo de proteger adecuadamente al adolescente con edad para trabajar.

La Seremi del Trabajo, destacó el compromiso del Gobierno en erradicar el trabajo infantil, añadiendo que “Esta es una tarea de todos, hemos realizado esfuerzos importantes para avanzar hacia un Chile sin Trabajo Infantil, la visibilización de esta problemática a la comunidad es importante para sensibilizar en esta materia y así proteger los derechos de infancia y la adolescencia”.

Para finalizar la autoridad regional enfatizó que “la campaña busca que la comunidad tome conciencia de esta realidad. Tenemos que seguir luchando contra este flagelo que es el trabajo de los niños, en Chile tenemos más de 200 mil niños trabajando y en la macrozona norte el 5,2%, aunque es bajo, estas cifras debería ser cero, por eso invitamos a las personas que se sumen a esta campaña contra el trabajo infantil”.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Con más de 300 adultos mayores CORMUN celebra los 10 años del programa Más Adultos Mayores Autovalentes

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Corte de Rancagua confirma pena de 10 años y un día por robo con violencia con retención de víctima

    4 julio, 2025 - Comentario
  • Rancagua da el salto al transporte público digital: desde el 29 de agosto el pago del pasaje será 100% electrónico

    4 julio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec