Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Seremi del Medio Ambiente instala sensores de calidad del aire en las 17 comunas del valle central de O´Higgins

By Diario Rancagua | on 26 julio, 2024 | Comentario
Carrusel Destacados Local Medio Ambiente

Iniciativa que se realiza en el marco del estudio de consumo de leña que la entidad se encuentra realizando desde mayo hasta agosto de este año y que forma parte del compromiso consignado en el Plan de Descontaminación Atmosférica por MP 2,5 del Valle Central de O’Higgins

En el marco del Plan de Descontaminación Atmosférica del Valle Central O´Higgins por material particulado respirable MP 2,5, el cual comenzó su implementación en marzo del año 2023, la Seremi del Medio Ambiente se encuentra desarrollando un estudio de evaluación del consumo de leña en la zona, para ello, realizó la instalación de sensores en cada una de las comunas del valle central de la región.

En ese contexto, la Seremi del Medio Ambiente, Giovanna Amaya, se trasladó hasta las comunas de Chimbarongo, Malloa y Codegua para revisar el funcionamiento de los equipos, instancia donde se reunió con funcionarias y funcionarios municipales de dichas comunas.

Dicho estudio contempla, entre sus objetivos, realizar una campaña de monitoreo de material particulado fino MP2,5 con la finalidad de analizar y caracterizar las concentraciones de este contaminante en la totalidad de las comunas de la zona de aplicación PDA Valle Central O´Higgins: Graneros, Rancagua, Doñihue, Olivar, Coltauco, Coinco, Quinta de Tilcoco, San Vicente de Tagua Tagua, Placilla, Mostazal, Codegua, Machalí, Malloa, Rengo, Requínoa, San Fernando y Chimbarongo.

Al respecto, la Seremi del Medio Ambiente, Giovanna Amaya, precisó que ““este estudio nos permitirá conocer el comportamiento de las 17 comunas que integran el PDA valle Central, acerca del uso de la leña durante los meses de otoño e invierno, temporada en que se concentra mayormente el material particulado proveniente del uso de calefactores a leña, como cocinas y estufas. En este sentido, este estudio nos proveerá de información complementaria a la que ya poseemos, esto es un insumo fundamental para la continuidad y mejora del actual Plan de Descontaminación, que va en sintonía del Gobierno Ecológico respecto de mejorar la calidad del aire y con ello cuidar la salud de la población”.

El monitoreo comenzó en el mes de mayo y se extenderá hasta el mes de agosto del presente año, periodo en el cual se utiliza en mayor medida la leña para calefacción del hogar. La ejecución del estudio está a cargo de las empresas SISTAM PROFESIONALES LIMITADA y AIRFLUX, quienes entregarían el informe final de este estudio durante el primer trimestre del año 2025.

La instalación de estos sensores se realizó previa coordinación con todos los municipios del valle central de la región de O´Higgins y para asegurar su correcto funcionamiento, se escogió para su instalación lugares que no presentaran obstáculos, a una altura mínima de 3 metros y con acceso a conexión eléctrica, ya que los sensores arrojarán datos en línea las 24 hrs del día.

Cabe precisar que este estudio permitirá levantar los antecedentes para evaluar la extensión de prohibición de uso de leña, que será utilizado como antecedente al momento en que se realice la actualización del Plan de Descontaminación Atmosférica por MP 2,5.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • La Brigada de Homicidios de Rancagua recibió el apoyo de Santiago de la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana, a través del Equipo de Trabajos Verticales de Alto Riesgo (ETVAR).

    2 agosto, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • La Brigada de Homicidios de Rancagua recibió el apoyo de Santiago de la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana, a través del Equipo de Trabajos Verticales de Alto Riesgo (ETVAR).

    2 agosto, 2025 - Comentario
  • Invitación a Misa por las víctimas de la tragedia en División El Teniente

    2 agosto, 2025 - Comentario
  • Codelco informa hallazgo de restos humanos en labores de rescate en El Teniente

    2 agosto, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec