Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Seremi del Medio Ambiente declara humedal urbano al Estero Purén Idahue de Coltauco

By Diario Rancagua | on 20 febrero, 2023 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Este es el cuarto humedal protegido en la región de O´Higgins y el primero declarado en la provincia de Cachapoal, desde la implementación de la Ley de Humedales Urbanos del Ministerio del Medio Ambiente

La provincia de Cachapoal ya cuenta con su primer Humedal Urbano declarado, se trata del estero Purén Idahue de la comuna de Coltauco, noticia que fue anunciada mediante una ceremonia encabezada por la Seremi del Medio Ambiente, Giovanna Amaya y el alcalde de esa comuna, Félix Sánchez y de la cual participaron agrupaciones ambientales, la diputada Marcela Riquelme, la Gobernadora Regional (S) Natalia Sánchez, además de vecinas y vecinos.

El proceso de declaratoria fue solicitado en noviembre de 2021 al Ministerio del Medio Ambiente por el municipio de Coltauco, a raíz de la necesidad de protección planteada por agrupaciones ambientales de la comuna, tiempo en el cual la Seremi del Medio Ambiente asesoró técnicamente a la municipalidad de Coltauco para realizar la delimitación del polígono de protección, y declarándose formalmente el 30 de enero del año 2023 con la publicación en el Diario Oficial.

Tras la ceremonia, la Seremi del Medio Ambiente, Giovanna Amaya, sostuvo que “esto claramente da respuesta a una necesidad real de parte de la ciudadanía y ahí es donde nosotros como Ministerio del Medio Ambiente damos el apoyo y protegemos estos cuerpos de agua a través de la Ley de Humedales Urbanos”.

Por su parte, el alcalde de Coltauco, Félix Sánchez, agregó que “estamos contentos, este es un trabajo que veníamos realizando desde que llegamos a la administración municipal. (…) El estero tiene larga data, historias de Coltauquinos en este sector y eso nos llevó a trabajar para protegerlo y poder tenerlo para futuras generaciones, y para que sea un punto de encuentro para la comunidad”.

Este lugar posee una rica biodiversidad, identificando la existencia de mamíferos, anfibios, reptiles, moluscos, insectos, crustáceos, peces y aves, entre las que se cuenta: el coipo, Zorro Chilla, Gato güiña, sapito de cuatro ojos, Rana grande Chilena, el lagarto del Cantillana, culebra de cola corta y culebra de cola larga, además del chorito de agua dulce encontrados en desembocaduras de vertientes en estero, y Caracoles en vertientes que alimentan el estero. En peces habita el lugar la carpa, el Pejerrey, Bagre chileno, puye. Por último, respecto a aves identifica la Tagüita y Pidén.

Respecto a la flora del área a proteger, se identifica la existencia de flora exótica y nativa. Entre la flora exótica está el sauce llorón, apio de agua, Hilo de agua, Peste de aguas, entre otras. Entre la flora nativa se encuentra el sauce amargo, quila, Quilo, junco, entre otras.

Para Bruna Fuentes, integrante de la agrupación ambientalista Reverdecido, sostuvo que “este es un hito muy importante para la comuna y también para la región ya que es el primer humedal urbano declarado en el valle central de la región de O´Higgins, pero es el primer paso para gestionar el humedal como debiese ser. (…) Esperamos que el municipio (de Coltauco) pueda empezar a redactar una ordenanza para poder hacer un plan de gestión para poder proteger y cuidar este humedal”.

La jefa de la cartera de Medio Ambiente en la región, recalcó que “estamos trabajando no solo en Coltauco, estamos trabajando en toda la región, en todo el territorio, precisamente con el sello que hemos querido establecer como Gobierno ecológico del presidente Gabriel Boric, en dónde justamente tenemos que ir asesorando y trabajando junto a la comunidad respecto de la protección de patrimonios naturales que son tan frágiles como los humedales”.

Al estero Purén Idahue se suman humedales urbanos ya declarados, tales como el humedal de Petrel en Pichilemu, humedal de Bucalemu en Paredones, humedal Vega de Pupuya en Navidad y en vías de declaratoria se encuentra la Laguna El Ancho y humedal de Cáhuil, ambos ubicados en Pichilemu.

Luego de la declaratoria de humedal urbano por parte del Ministerio del Medio Ambiente, ahora se debe desarrollar en específico el trabajo de la Municipalidad de Coltauco, como es la elaboración de una ordenanza municipal.

Cabe destacar que el proceso de reconocimiento de humedales urbanos puede realizarse de oficio por el Ministerio del Medio Ambiente, o bien, mediante una solicitud del Municipio respectivo.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Día de los Patrimonios Culturales en las áreas protegidas de Chile

    22 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Día de los Patrimonios Culturales en las áreas protegidas de Chile

    22 mayo, 2025 - Comentario
  • Corte de Rancagua abrirá sus puertas en el Día de los Patrimonios con actividades culturales, exposición sobre Sewell y exhibición de canes de Gendarmería

    22 mayo, 2025 - Comentario
  • Defensoría del Contribuyente anuncia que ferias libres tendrán acceso prioritario en su nuevo programa de acompañamiento tributario

    22 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec