Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Seremi de Salud se reunió con mutuales de la región para potenciar Búsqueda Activa de Casos (BAC) en espacios de trabajo

By Diario Rancagua | on 27 enero, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud

Debido a la alta cantidad de brotes generados en diferentes empresas, el Ministerio de Salud creó un plan de estratégico que será aplicado en el territorio nacional y regional

Este martes representantes de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), de la Mutual de Seguridad, el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y Codelco Chile División El Teniente participaron en una reunión vía online con el Seremi de Salud Pablo Ortiz, con el fin de conocer el nuevo Protocolo de Vigilancia Covid-19 en Centros de Trabajo para ser aplicados por los organismos administradores del Seguro de la Ley 16.744 y las empresas con administración delegada.

“Esta fue una reunión provechosa, en la cual entregamos a las mutuales el nuevo Protocolo de Vigilancia Covid-19 para Centros de Trabajo presentado por el Ministerio de Salud, donde se hace énfasis en aumentar la Búsqueda Activa de Casos (BAC) en espacios laborales”, puntualizó el Seremi de Salud Pablo Ortiz.

Dicho protocolo tiene por fin contribuir al control de la pandemia por Covid-19 en lugares de trabajo a través de vigilancia ambiental y de salud los trabajadores, coparticipando organismos empleadores y mutuales.

El jefe de la cartera de salud a nivel regional además destacó que “en la oportunidad también coordinamos y establecimos una estrategia para concretar este proceso de testeo en las empresas. Las mutuales colaborarán directamente con los centros de Atención de Salud Primaria (APS) comunales para generar eficientemente estos operativos BAC y con ello evitar brotes laborales de Covid-19 en la región”.

Por su parte, Cecilia Guiñez, jefa de Unidad de Salud Ocupacional de la Seremi de Salud detalló que “la idea principal es que este nuevo protocolo se implemente principalmente en aquellas empresas que ya presentaron brotes de Covid-19. Las mutuales deben generar trazabilidad, identificar casos activos y contactos estrechos labores y coordinar con las empresas los operativos BAC”.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Más de 200 personas detuvo la PDI por delitos asociados de drogas durante el año 2024

    30 junio, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Más de 200 personas detuvo la PDI por delitos asociados de drogas durante el año 2024

    30 junio, 2025 - Comentario
  • Gobierno Regional impulsa la elaboración de planes de acción comunal para el cambio climático

    30 junio, 2025 - Comentario
  • El maltrato a personas mayores en un país que envejece

    30 junio, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec