Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Seremi de Salud refuerza el llamado a la prevención y detección temprana del cáncer cervicouterino

By Diario Rancagua | on 31 marzo, 2025 | Comentario
Carrusel Destacados Local Salud Sociedad

En el marco del Día Internacional de la Prevención del Cáncer Cervicouterino, conmemorado el 26 de marzo, la Seremi de Salud de O’Higgins, Dra. Carolina Torres Pinto, junto a un equipo de profesionales del Servicio de Salud O’Higgins y el Cesfam Centro de la Municipalidad de San Fernando, participaron en un operativo de toma de Papanicolau (PAP) en la clínica móvil del Programa de Prevención del Cáncer Cervicouterino

Este cáncer, que afecta principalmente a mujeres entre los 30 y 50 años, puede prevenirse mediante la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y la detección temprana a través del examen de Papanicolau. “Es importante visibilizar y concientizar sobre la relevancia de mantener el examen de Papanicolaou vigente cada tres años en mujeres de 25 a 64 años. Nuestra región enfrenta desafíos en la letalidad por cáncer cervicouterino, siendo la sexta causa de fallecimiento en la región, afectando especialmente a comunas como San Fernando”, destacó la Dra. Torres Pinto.

Desde el Servicio de Salud O’Higgins, Carolina Silva, directora de Atención Primaria, subrayó que “esta actividad busca sensibilizar a las usuarias sobre la importancia del PAP, un examen que, detectado a tiempo, puede salvar vidas”.

Asimismo, Alondra Huerta, directora del Cesfam Centro de San Fernando, hizo un llamado a la comunidad “invitamos a todas nuestras usuarias a acercarse a nuestros centros de salud y agendar su examen con la matrona de su sector. Nuestras puertas están abiertas para su atención”.

Por su parte, Jorge Fernández Sarpi, director ejecutivo de Fundación Vida, resaltó el valor del trabajo colaborativo en la promoción de la salud “es fundamental acercar la salud a la comunidad y entregar información clave sobre la detección temprana de esta enfermedad”.

Las usuarias que participaron en el operativo agradecieron la iniciativa. Silvia Garrido comentó: “Siempre llevo mis controles al día porque es fundamental para prevenir. El PAP es un procedimiento rápido y con muy buena atención”.

Cifras y estrategias de prevención

  • En 2021, la tasa de mortalidad por cáncer cervicouterino en la región de O’Higgins fue de 7,8 por 100.000 habitantes.
  • La evolución de la mortalidad muestra una disminución en mujeres de 60 a 69 y 80 años o más; sin embargo, ha aumentado en los grupos de 20 a 29, 40 a 49, 50 a 59 y 70 a 79 años.
  • En 2023, la cobertura de la segunda dosis de vacunación contra el VPH en escolares de 4° y 5° básico alcanzó el 89%.
  • La cobertura del examen de Papanicolau en 2024 es del 57,6%.

Síntomas y detección temprana

En sus primeras etapas, el cáncer cervicouterino suele no presentar síntomas. Sin embargo, en estados más avanzados puede manifestarse con:

  • Sangrado vaginal anormal.
  • Flujo vaginal con sangre y mal olor.
  • Dolor pélvico o durante las relaciones sexuales.

La detección precoz se realiza mediante el Papanicolau, examen recomendado a partir de los 25 años, cada tres años hasta los 64, siempre que los últimos tres resultados sean negativos.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • MOP O’Higgins ha ejecutado en Colchagua más de $201.588 mil millones en obras públicas entre 2022 Y 2025

    23 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • MOP O’Higgins ha ejecutado en Colchagua más de $201.588 mil millones en obras públicas entre 2022 Y 2025

    23 mayo, 2025 - Comentario
  • PDI realiza fiscalización masiva a extranjeros en sector céntico de la ciudad de Rancagua

    23 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF donó árboles a través del Programa de Arborización en la Provincia de Cachapoal

    23 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec