Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Seremi de Obras Públicas señaló que es importante garantizar disponibilidad de agua potable a las comunidades rurales

By Diario Rancagua | on 13 enero, 2022 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local

Con el objetivo de entregar herramientas que permitan conocer y desarrollar más eficientemente la gestión administrativa y operacional de los Sistemas de Servicios Sanitarios Rurales (SSR), 50 dirigentes y trabajadores, participaron en el “Taller de Formación para Dirigentes y Trabajadores nuevos de los SSR”, que fue organizado por la Dirección de Obras Hidráulicas, (DOH) y ESSBIO

La actividad contó con la participación del Seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia, el Jefe del Departamento APR de ESSBIO, Álvaro Luksic, representantes de la Unidad Técnica de la empresa sanitaria y funcionarios de la DOH de Obras Públicas.

En la oportunidad, el Seremi Moisés Saravia destacó que “para el MOP es de una importancia enorme poder garantizar la disponibilidad de agua potable para la toda la comunidad y esta iniciativa es prioritaria, ya que permite que los nuevos dirigentes y operadores puedan ser capacitados y así administrar de manera más eficiente y oportuna cada uno de los sistemas de Agua Potable Rural, porque son ellos los que están en terreno administrando, operando, y se anticipan a situaciones que pudieran poner en riesgo el suministro de agua potable para la comunidad”.

Por su parte, Álvaro Luksic Jefe del Departamento APR de Essbio indicó que “este taller corresponde a los años 2020 y 2021. Como Essbio tenemos un convenio de cooperación con el MOP, a través de la DOH, que permite dar asesoría y asistencia técnica a todos los comités de agua potable, además de revisar, inspeccionar y aprobar los diseños y obras de mejoramiento de cada sistema, también realizamos seminarios, ferias y talleres de capacitación, como el que estamos desarrollando para que puedan entregar un servicio de calidad”.

En la jornada técnica permitió a los participantes interiorizarse respecto a materias tales como el buen uso del agua; roles y funciones de dirigentes y de operadores; administración y control contable; liderazgo y comunicación efectiva.

En la oportunidad, Elizabeth Días, jefa administrativa del comité APR El Molino El Álamo de Coltauco, señaló al finalizar el encuentro que “para mí es un desafío estar en la parte administrativa del comité y este taller me sirve para llevar acabo la ejecución y el manejo administrativo del comité de manera más eficiente”.

Rodrigo Silva, Gerente de la Cooperativa Agua Potable Aguacoop de Gultro, indicó que “nos interesa como cooperativa estar siempre a la vanguardia y reforzar nuestros conocimientos, regenerando lazos de confianza con nuestros pares, así que feliz de poder participar y nutrirnos en este taller”.

Uno de los temas que se abordó en el taller fue el “buen uso del agua”, para concientizar a los participantes de comités y cooperativas de Agua Potable Rural, sobre la importancia de este vital elemento ante la grave escasez hídrica que afecta a la región y el país, de manera que sean ellos mismos, quienes eduquen y sensibilicen a sus beneficiarios y comunidad, entregando consejos y recomendaciones simples que apunten al ahorro a través de hábitos eficientes al interior de los hogares.

Como ejemplo, se aconsejó realizar duchas de 3 minutos, no dejar la llave corriendo durante la higiene dental y reutilizar el agua para regar plantas y jardines en las horas de menos calor, utilizar la lavadora con carga completa y programa adecuado. Además de verificar que los artefactos sanitarios se encuentren en perfectas condiciones: como estanques de WC, llaves de la cocina, baño y duchas, entre otras medidas.

 

 

 

 

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Senado aprueba por unanimidad proyecto de ley que endurece sanciones por tráfico de fentanilo en Chile

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Senado aprueba por unanimidad proyecto de ley que endurece sanciones por tráfico de fentanilo en Chile

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Un “CELESTE” entrenará gratuitamente a los porteros rancaguinos

    14 mayo, 2025 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec