Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Seremi de Obras Públicas se reúne en terreno con alcaldes para escuchar necesidades viales

By Diario Rancagua | on 4 junio, 2021 | Comentario
Carrusel Destacados Local

Como ha sido una constante ministerial y cumpliendo con todas las medias sanitarias, respecto al Covid-19, el Seremi del MOP O’Higgins, Moisés Saravia, está inspeccionando numerosos caminos rurales de la región y reuniéndose con autoridades comunales y vecinos, con el objetivo de conocer en detalle las diferentes necesidades que cada comuna tiene en materia de infraestructura vial

En Chimbarongo, el Seremi se trasladó hasta la localidad de San Enrique para reunirse con el Alcalde, Marcos Contreras, visitando la ruta I-85-J Chimbarongo a Codegua, destacando que “este camino se encuentra pavimentado, si bien no tiene mucha antigüedad, está muy deteriorado y conecta con el sector de Codegua de Chimbarongo, muy habitado y transitado, por lo que vamos a rehacer los primeros 3 kilómetros. Vamos a levantarlo y hacerlo de nuevo con mayor altura, para evitar futuras inundaciones”.

Por su parte, el alcalde de Chimbarongo, Marco Contreras, señaló que “agradecemos el compromiso del Seremi para sacar adelante este importante proyecto comunal. Los trabajos se realizarán en 6,5 km de esta ruta; los primeros 3 km se van a construir nuevamente y en los otros 3,5 km se hará un mejoramiento importante que permitirá volver a contar con una ruta en óptimas condiciones, ya que aquí circulan muchos camiones, maquinaria agrícolas y vehículos menores”.

En la comuna de Chépica, el Seremi Moisés Saravia se reunió con el Gobernador de Colchagua, Manuel Cuadra, y recorrieron distintos caminos rurales pavimentados y en ejecución, como el camino sector La Palma de 2,3 km de asfalto, el avance de obras en camino La Cabrería, sector Puquillay en Nancagua, los cuales conectan con la ruta I-82 (Nancagua – Chépica) con el camino hacia San José de Lo Toro, permitiendo así  una vía alternativa hacia Convento Viejo, en Chimbarongo.

El Gobernador Cuadra, dijo respecto a estas obras, “muy contento de ver como en Colchagua, nuestros caminos rurales están tomando otra fisonomía, sin polvo, sin barro y mucho más seguro para nuestros vecinos”.

Luego el Seremi se reunió con el edil de Chépica, Patricio Cepeda visitando el sector Los Amarillos, en la Ruta RP I-798, con 5,6 km de longitud, las obras terminadas del puente La Mina, los puentes Las Palmas en ejecución y Esterillo Los Pocillos.

“Recorrimos obras ya ejecutadas y analizamos necesidades futuras de conectividad en la comuna. También visitamos el nuevo puente La Mina, que acaba de construirse completamente y que se enmarca dentro de un programa de reparación de puentes en la región, que implica por lo menos intervenir, 6 a 8 puentes al año, para ir estandarizando los puentes que tenemos muy antiguos y modernizarlo, llevarlos a lo que es la norma actual”, indicó el Seremi Saravia.

En la oportunidad, el Alcalde Patricio Cepeda, expresó que “quiero agradecer y reconocer el tremendo trabajo que ha hecho el MOP en la comuna de Chépica gracias al Seremi Moisés Saravia. Hoy día el camino Los Amarillos – La Ruda va a prestar un tremendo servicio de conectividad. También comenzaron los trabajos de la conexión de la comuna hacia Santa Cruz, por Uva Blanca al sector el Guindo Alto, y el término del pavimento del camino La Palma, entregando una tremenda solución y cambio de la calidad de vida a los vecinos de esos sectores”.

Finalmente en Peumo, el Seremi Moisés Saravia se reunió con el Alcalde Fermín Carreño, para conocer en detalle el camino rural en el sector Los Eucaliptus, señalando que “este camino es de tierra y lamentablemente no tiene rol público, pero tenemos que ver la forma de poder pavimentarlo. Es un lugar muy poblado, con mucha gente que ha transitado por este camino muy deplorable. Lo analizaremos juntos con las nuevas autoridades comunales que van asumir, para definir cómo intervenirlo de la forma más eficiente”.

 

 

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Para estudiantes de todo el país: Últimas semanas para que alumnos de 3º a 6º básico postulen a El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

    13 mayo, 2025 - Comentario
  • Senado retomó discusión del proyecto que busca eliminar la discriminación hacia mujeres casadas en sociedad conyugal

    13 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec