Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Seremi de Minería disminuye brecha digital de sus usuarios a través de capacitaciones

By Diario Rancagua | on 20 enero, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local

En Rancagua, en tanto, mineros y mineras de Chancón asistieron al curso “Administración de la producción minera con alfabetización digital, tributaria, laboral y previsional»

Reducir la brecha digital para facilitar la realización de trámites del sistema público, por parte de los usuarios del Ministerio de Minería, es una materia relevante para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, para que mineros, salineros y canteros, no queden al margen de beneficios y puedan acceder a la información de manera más fácil.

“Estamos en una época en que prácticamente la tecnología de la información se ha impuesto en todo tipo de acciones, servicios o actividades que se realizan diariamente”, comentó el Seremi de Minería de la Región de O’Higgins, Manuel Cuadra Lizana, quien señaló que los énfasis en las capacitaciones que se gestionan, incorporan el desarrollo de competencias digitales.

“En general, nuestros usuarios se caracterizan porque su fuerte está en el trabajo en terreno, ya sea en una cantera, una salina o una mina. Por lo tanto, no es una prioridad para ellos el uso de las tecnologías para comunicarse e informarse, sin embargo, el desarrollo de competencias digitales se ha transformado en una necesidad”.

Por este motivo, las capacitaciones gestionadas por la Seremi de Minería con el Programa Becas Laborales de Sence, implementan módulos relacionados con alfabetización digital, como por ejemplo, en el curso “Elaboración y comercialización de productos cosméticos y para salud en base a sal de mar”, mujeres salineras de Lo Valdivia, comuna de Paredones, además de aprender a darle un valor agregado a la sal de mar, aprendieron técnicas de negocio y comercialización a través de redes sociales, con la participación del Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) Copeval Capacitación.

“La alfabetización digital, por ejemplo, se ha convertido en una necesidad innegable, porque los servicios públicos que se relacionan con sus faenas, han ido digitalizando sus procesos y, las redes sociales se han convertido en una plataforma importante para promocionar productos”, agregó la autoridad.

A este curso se suman experiencias en Malloa y Rancagua. En la primera comuna, la OTEC DACAP impartió un módulo relacionado con técnicas de venta de sus productos a través de plataformas de Internet; en el curso “Elaboración y comercialización de productos hechos a partir de piedra de cantera”, en el que participaron 15 artesanos de Pelequén.

En Rancagua, en tanto, mineros y mineras de Chancón asistieron al curso “Administración de la producción minera con alfabetización digital, tributaria, laboral y previsional”, también impartido por Copeval capacitación, que ha permitido que los trabajadores de la minería artesanal estén en condiciones de administrar eficientemente los recursos financieros y humanos  de sus faenas y conocer los requisitos tributarios y laborales de la producción minera, haciendo uso de herramientas tecnológicas básicas.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec