Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio explicó detalles del Plan de Emergencia por COVID-19

By Diario Rancagua | on 5 mayo, 2020 | Comentario
Carrusel Cultura Destacados Local

Lucía Muñoz Sandoval señaló que esta iniciativa está dirigida a organizaciones culturales nuevas y de trayectoria, agrupaciones, compañías, festivales, elencos y creadores que se han visto afectados por la emergencia sanitaria

Con los resultados de la Consulta Pública Online, sumado al trabajo con mesas sectoriales, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, elaboró un Plan de Emergencia en favor de artistas, cultores, organizaciones culturales y colectivos artísticos, que se han visto afectados por el brote de Coronavirus en el país.

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, Lucía Muñoz Sandoval, señaló “nuestro servicio generó este plan de acción, para hacer frente al impacto que el Coronavirus está trayendo al sector, porque lo más importante en estos momentos es proteger, mediante múltiples vías, para lo cual se ha requerido de un tiempo prudente para re direccionar las acciones que dicen relación con financiamientos”.

La autoridad detalló que los recursos provienen principalmente del presupuesto vigente, con fondos de programas y actividades no realizadas durante la emergencia; las que buscan acercar las medidas a las diferentes urgencias sectoriales.

La Seremi Lucía Muñoz Sandoval, explicó que se definieron 4 ejes prioritarios, los que nacieron a partir de las respuestas obtenidas en el Catastro de estado de situación al sector, recientemente realizado,  el que contó con más de 15 mil participantes a nivel nacional y más de 400 a nivel regional.

  1. Apoyo a instituciones culturales, con medidas que apuntan al fortalecimiento de la gestión y programación, donde están considerados teatros, librerías, galerías de arte, salas de cine independiente, salas de programación de música, centros culturales y organizaciones nuevas y de trayectoria.
  2. Adquisición de contenidos culturales, para la compra de material bibliográfico de autores nacionales y el estreno de películas chilenas en la plataforma de contenidos audiovisuales Ondamedia.cl; además de licencias de obras musicales a través de un convenio con la SCD y la compra de contenidos de Artes Escénicas, Artes Visuales, Artesanía y Arquitectura, privilegiando la cobertura regional.
  3. Fomento a la Creación, Producción y Circulación, apuntando a mantener activo el sector artístico, a través del financiamiento de la creación, promoción y circulación de contenidos culturales de manera digital. Considerando las diversas disciplinas artísticas.
  4. Formación y mediación de contenidos artísticos y culturales, enfocado en generar instancias de capacitación, talleres, tutoriales, laboratorios, clases magistrales, entre otros; y generar contenidos de mediación para los distintos públicos, atendiendo a la necesidad de formación del propio sector cultural, de los agentes patrimoniales y de la Economía Creativa.

La autoridad regional añadió que además, el Ministerio dispuso la Unidad de Intermediación Legal, donde se reciben dudas y se orienta a artistas, cultores, y agentes culturales, respecto a todas las medidas económicas y sociales que está desplegando el gobierno.

Para obtener más información, y revisar el detalle de las convocatorias de estos fondos visite: https://www.cultura.gob.cl/plandeapoyo/

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Detienen en San Fernando a sujeto que traladaba un kilo de Cocaína en su vehículo

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • CORMUN celebra el segundo año del único CECOSF Holístico de la Región de O’Higgins

    9 mayo, 2025 - Comentario
  • León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

    9 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec