Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Seremi de la Mujer y la equidad de Género conmemoró el día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

By Diario Rancagua | on 30 noviembre, 2020 | Comentario
Carrusel Destacados Local

En la ocasión la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Marcia Palma, hizo un llamado a que todos y todas se comprometan en erradicar la violencia de género en todas sus expresiones

Para continuar reforzando el trabajo de prevención y erradicación de la violencia contra la mujer, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Marcia Palma González, conmemoró el Día de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer con diversas actividades.

El día 25 de noviembre, la Seremi de la Mujer comenzó la jornada visitando a diferentes autoridades regionales para reafirmar el compromiso en no tolerar la violencia contra la mujer y comprometerlos en ser agentes multiplicadores de la No Violencia de Género. Al respecto, la Secretaria Ministerial hizo un llamado a hacer un cambio cultural para erradicar la violencia “Afortunadamente las mujeres ya no minimizamos los hechos de violencia; a pesar de lo complejo que puede ser el tema, lo reconocemos y lo verbalizamos. Depende de todos y todas no más violencia contra la mujer”.

Por otro lado, el 26 de noviembre, en el patio central de la Municipalidad de Rengo se llevó a cabo la actividad conmemorativa junto a un grupo de mujeres de la comuna. En la ocasión, Angela Díaz, una valiente mujer sobreviviente de VIF contó su historia a los y las presentes y agradeció el trabajo del equipo del Centro de la Mujer de Rengo “a pesar de todas las experiencias vividas y de que me apuntaran con el dedo, les puedo decir que si se puede salir adelante. El que yo pueda esta hoy frente a ustedes contando mi historia es gracias al equipo del Centro de la Mujer de Rengo, quienes me empoderaron y ayudaron seguir adelante. Hoy soy una mujer nueva, que tengo mi emprendimiento y estoy segura de que puedo lograr lo que yo quiera”.

Unos de los motores para salir de la violencia, es entregar herramientas para que las mujeres puedan fortalecer su autonomía personal y económica, en ese sentido el director de Sercotec, Sebastián Osorio y el Seremi de Economía, Turismo y Fomento, Feliz Ortiz hicieron un taller a las asistentes para entregar derribar los miedos a emprender. “Queremos decirles a todas las mujeres presentes que no están solas, tienen a su disposición los Centros de la Mujer para sanar sus heridas y ayudarles a empoderarse; y por otro lado están los Centros de Negocio de Sercotec, que las van a ayudar a emprender y recuperar la autonomía económica. Atrévanse y recuerden que de todos depende no permitir más violencia” señaló el Seremi de Economía.

Para finalizar, la Seremi de la Mujer valoró y agradeció el testimonio Ángela Díaz y la invitó a seguir colaborando como agente preventiva de violencia “testimonios como el de Ángela son lo que no queremos volver a escuchar. De todos y todas depende de que erradiquemos las agresiones y la violencia de género. Vamos a seguir trabajando mancomunadamente, con la sociedad civil, las autoridades, las policías y todos quienes se sumen en la prevención y en la erradicación de la violencia contra la mujer, porque éste es un problema de la sociedad en su conjunto. Queremos concientizar a hombres y mujeres respecto a que todos somos actores clave en esta tarea”.

Se calcula que el 35% de las mujeres en el mundo han sido víctimas de algún tipo de violencia a lo largo de su vida. En Chile, la última encuesta de Violencia Contra la Mujer, ENVIF 2020, 2 de cada 5 mujeres aseguran haber sufrido violencia alguna vez en su vida. Un alza de casi 10 puntos porcentuales en la última década.

A la actividad conmemorativa además asistió la recién asumida Jefa Policial de la región de O´Higgins, Subprefecta Inspectora Sandra Gutiérrez, el Alcalde suplente de Rengo, Julio Ibarra, el Seremi de Economía, turismo y Fomento, Feliz Ortiz, los Directores regionales de Sernameg y Sercotec, Loreto Calderón y Sebastián Osorio, respectivamente.

CAMPAÑA #NOMÁS Y PLATAFORMA “TODO CHILE ALTERTA”

La campaña comunicacional del día de la eliminación de la violencia contra la mujer este año hace énfasis en comprometernos como sociedad en erradicar estas conductas. El llamado es a la sociedad en su conjunto a involucrarse y decir #NoMás a la violencia contra las mujeres.

La frase central de la campaña es #NoMás Violencia contra la mujer y se acompaña de otras frases que van en directa relación con los tipos de violencia que se ven en el spot de la campaña: #NoMás Indiferencia con la violencia: #NoMás Acoso; #NoMás Abuso Sexual; #NoMás Compartir Fotos Íntimas; #NoMás Femicidios

Además, se puso a disposición la plataforma “Todo Chile Alerta” en la página web del Ministerio de la Mujer y EG (www.minmujeryeg.gob.cl), dirigida a personas naturales, y organizaciones como empresas, ONGs, escuelas, universidades o cualquier otro tipo de organizaciones y busca sensibilizar a la sociedad en su conjunto respecto de la violencia de género y ser “Multiplicadores” para la erradicación de la violencia, siendo capacitados previa inscripción en la página.

Ésta contiene información relevante respecto a tipos de violencia de género, señales de violencia, canales de orientación y ayuda, y canales de denuncia. También legislación vigente sobre violencia contra las mujeres, además de convenciones internacionales suscritos por Chile, entre otros contenidos relevantes.

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec