Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Seremi de Educación presenta política de reactivación educativa integral

By Diario Rancagua | on 25 mayo, 2022 | Comentario
Carrusel Destacados Educación Local

El titular de la cartera en la región, Gabriel Bosque Toro, expuso “Seamos Comunidad”, estrategia que abordará en el corto, mediano y largo plazo ejes estratégicos como Convivencia, bienestar y salud mental, un plan de transformación digital y conectividad además de infraestructura

Con un recorrido por establecimientos educacionales de toda la región, la Secretaría Regional Ministerial de Educación de O´Higgins inició la difusión de “Seamos Comunidad”, política que busca contribuir en el enfrentamiento de los efectos que la pandemia provocó en las comunidades educativas y sus integrantes, en factores tan prioritarios como la convivencia escolar y salud mental, la recuperación de aprendizajes, la mejora de la infraestructura, conectividad y transformación digital, y  la retención de las y los estudiantes en el sistema educativo.

En visitas a la escuela Olegario Lazo Baeza y Liceo Industrial de San Fernando, Liceo de Codegua, Liceo Ignacio Carrera de San Vicente de Tagua Tagua y Escuela Osvaldo Ruiz García de Coltauco, además de una exposición en la jornada regional del programa Pace en campus Colchagua de la Universidad de O´Higgins, el seremi Gabriel Bosque conversó con la comunidad y entregó información sobre este plan, destacando que su objetivo es avanzar a una educación integral. “Como Gobierno estamos no solo preocupados, sino que ocupados, es por esto que lanzamos este plan con el que queremos avanzar a un nuevo paradigma de educación, acercarnos a una educación integral y más humana. Como Gobierno creemos profundamente que los problemas de la educación se solucionan con más educación y más participación de toda la comunidad”, señaló el seremi Bosque.

La implementación de esta política comenzará este año con medidas urgentes y concretas: se creará un programa de fortalecimiento de la convivencia escolar en 60 comunas prioritarias, se cuadruplicará la cobertura territorial del programa Habilidades para la Vida en estudiantes de enseñanza media y se concretarán convenios con facultades de educación para que 10.000 estudiantes de pedagogías realicen tutorías a estudiantes.

Somos Comunidad también contempla la puesta en marcha de una estrategia de lectura y escritura, enfocada en los primeros niveles de enseñanza, además de una de enseñanza de segunda lengua para estudiantes migrantes.

Uno de los ejes más relevantes de esta política de Gobierno radica en un plan de infraestructura para reparar la infraestructura escolar más deteriorada, el que beneficiará a establecimientos educacionales públicos que presenten riesgo de suspensión total o parcial del servicio debido a problemas sanitarios, eléctricos, de habitabilidad y malas condiciones de seguridad. En el caso de las comunas donde hay falta de cupos el plan dispondrá de $10.000 millones para habilitar salas u otros espacios ociosos.

Para obtener más información acerca de esta política, visitar la página web https://seamoscomunidad.mineduc.cl/

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Trabajo por reducir lista de espera en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino comienza a dar resultados

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • A dos años de la Ley de Reparación: En O´Higgins se han entregado 12 pensiones a niños, niñas y adolescentes que han perdido a sus madres producto de un femicidio

    12 mayo, 2025 - Comentario
  • Fiscalización en Paseo Estado: Compromiso con la Seguridad en Rancagua

    12 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec