Logo

Navigation
  • Home
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Policial
  • Economía
  • Salud
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Seremi de Agricultura solicita extensión de emergencia agrícola para toda la Región de O’Higgins

By Diario Rancagua | on 29 junio, 2022 | Comentario
agricultura Carrusel Destacados Local

Las escasas precipitaciones y nieve caída a lo largo de país y en especial en la Región de O’Higgins, hace prever una situación crítica de disponibilidad de agua durante la temporada de riego 2022 – 2023”

Durante la jornada del pasado martes 28 de junio, Seremi de Agricultura de la Región de O’Higgins, Cristian Silva Rosales, lideró sesión de la Comisión Regional de Emergencia Agrícola CREA, la cual tras conocer la crítica situación de escasez hídrica que afecta a O’Higgins, de forma unánime respaldó la solicitud de la autoridad de pedir prórroga a la Declaración de Emergencia Agrícola para todas las comunas de la Región.

La CREA, compuesta por los directores regionales del Servicio Agrícola y Ganadero SAG, de la Corporación Nacional Forestal CONAF, del Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Rayantué, del Instituto de Desarrollo Agropecuario INDAP y la Secretaría Regional Ministerial SEREMI de Agricultura; conocieron del informe técnico preparado por los investigadores de INIA Rayantué, el cual destaca que “las escasas precipitaciones y nieve caída a lo largo de país y en especial en la Región de O’Higgins, hace prever una situación crítica de disponibilidad de agua durante la temporada de riego 2022 – 2023”.

Al respecto el Seremi Cristian Silva señaló que “un déficit de precipitaciones del 50%, respecto a los últimos 10 años, nos ponen en una crítica situación en la región y sus adversos efectos están afectando a un gran número de rubros agrícolas, especialmente los que se refieren al secano costero e interior, por ello es que para continuar llegando con apoyo a nuestros agricultores, es que estamos solicitando al Ministerio, la prórroga de la Emergencia Agrícola para todas las comunas de la Región”.

Dentro de las conclusiones presentadas por INIA en el informe técnico y que recomiendan el que se extienda la emergencia agrícola, destaca que la relación del déficit acumulado de precipitaciones, la escasa nieve acumulada en la cordillera, los caudales de los principales cursos de agua de la región, los ríos Cachapoal y Tinguiririca, el comportamiento proyectado de las temperaturas y los pronósticos de precipitaciones situacionales para los próximos meses; constituyen antecedentes suficientes para prever que se presentarán situaciones muy complicadas desde el punto de vista productivo durante la temporada de riego, no permitiendo suplir los requerimientos mínimos de riego de los rubros desarrollados en la Región./

Compartir
  • tweet

admision

  • Popular
  • Recientes
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Municipio de San Francisco de Mostazal inició entrega de computadores portátiles a alumnos

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Diputado Juan Carlos Latorre envió un cálido saludo a todos los miembros de las Iglesias Evangelicas y Protestantes de Chile

    1 noviembre, 2013 - Comentario
  • Las cooperativas y la asociatividad siguen en alza.

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a 7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - Comentario
  • CONAF celebra sus 55 años de vida con reconocimiento a la trayectoria de trabajadores y trabajadoras

    16 mayo, 2025 - Comentario

DiarioRancagua en Twitter

Diario Rancagua

Te invitamos a estar informados día a día y a cada instante con toda la información de nuestra ciudad

Todos los derechos reservados Diario Rancagua

Director : Jorge Villalón Ruiz

Tags

Alcalde Eduardo Soto golpiza a reos hombre viola a hombre Horacio de la Peña Rancagua violador Rancagua

Contacto

Móvil: +569 936 92 552

Email: info@diariorancagua.cl
contacto@diariorancagua.cl

Con apoyo - Sercotec